José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En el segundo día de actividades, se dio el arranque oficial a la primera edición del evento tecnológico más grande de Latinoamérica, Talent Land, que tendrá lugar hasta el 6 de abril y que fue presidida por el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval y autoridades estudiantiles.
A las 10:30 horas se inauguró oficialmente este evento, frente a un auditorio abarrotado por los jóvenes talentos, provenientes de más de 800 comunidades.
Más de 30 mil talentos reunidos en cinco días de actividades, 13 escenarios temáticos, alrededor de mil 500 horas de contenido, seis tierras temáticas especializadas, un hackaton y dos zonas de camping con capacidad de 12 mil 500 personas, son las cosas que se albergan en esta edición.
Entre las personalidades de este mundo tecnológico se resaltó principalmente la visita de la robot Sophia, el ex hacker Kevin Mitnick, quien se presentó ayer; Julio Profe, un profesor colombiano famoso por sus vídeos de matemáticas en la plataforma de YouTube, el popular científico Beakman, entre otros más.
“Creemos en que cada uno puede tener una gran idea, una idea poderosa que puede cambiar al mundo. Primero puede cambiar su entorno y después creciendo, van a encontrar el éxito para cambiar al mundo, pero sino creemos nosotros en ustedes, ¿quién lo va a hacer?, ustedes mismos y las empresas que les dan la oportunidad; sin embargo, la idea de esto es hacer pequeñas empresas que vayan creciendo con el tiempo”, dijo Aristóteles.
Por su parte, la vicerrectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carmen Rodríguez Armenta, mencionó que como parte de la participación de la universidad, se cuenta con tres stands en lo que se tendrán más de 150 horas de contenido.
“Es un orgullo poder decir que la sexta parte de los 30 mil asistentes es talento de nuestra Universidad, por eso, contamos con cinco mil becados”.
Además, señaló tres retos importantes dentro de la presentación de prototipo: Block Change, Eureka y los exoplanetas: “Los 12 estudiantes que resulten ganadores, podrán ir a la NASA la última semana de octubre”.
Finalmente, el presidente municipal interino de la Perla Tapatía, Enrique Ibarra Pedroza, señaló a Guadalajara como la ciudad de la innovación y dijo que se seguirá con la búsqueda de mejorar a través del proyecto Ciudad Creativa.
GE