El Consejo Ciudadano Metropolitano lanzó una recomendación para promover la creación de una política pública en pro de la agricultura urbana....
Según la última ENDUTIH, el 69.1 por ciento de la población en Jalisco dijo no consumir contenidos radiofónicos....
El gobierno estatal preveía entregar 245 subsidios de 80 mil pesos cada uno a operadores de autos de alquiler, pero sólo otorgará 14....
El DIF Jalisco realizó brigadas en 20 cruceros de Guadalajara y Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La Ciudad de México fue escenario este sábado de la tercera marcha contra la gentrificación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
El conductor que hirió a unas 30 personas en un atropello múltiple este sábado en Los Ángeles embistió intencionadamente a la multitud con su coc...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
En el vaivén de los miles de seguidores que pasean de un recinto a otro, los guiños a Marvel son evidentes....
La gira del jalisciense continuará por territorio europeo....
Acompañado del mexicano Guillermo del Toro, el creador de Star Wars habló del próximo “templo del arte del pueblo”....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
La puesta en escena llegará a este recinto interpretada por el Ballet de Jalisco....
Lo dejaron solo
Aguascalientes
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) seguirá pugnando por que el consumo de alimentos sea deducible de impuestos, lo cual derivará en la generación de empleos y bienestar social de largo plazo, aseguró su presidente nacional, Hugo Vela Reyna.
El dirigente señaló que si una persona solicita factura luego de consumir sus alimentos esa negociación será necesariamente formal y, en consecuencia, va a generar más empleos.
En ese sentido, explicó que los trabajadores de esos negocios restauranteros contarán con una cuenta de Afore, cotizarán a una institución de seguridad social y tendrán las prestaciones mínimas que marca la ley laboral.
Dejó claro que de lograr la deducibilidad de impuestos, la Canirac estaría en condiciones de generar hasta 100 mil empleos en los próximos tres años y la industria restaurantera podría crecer al doble de lo que crece la economía nacional.
Vela Reyna estableció que existen 527 mil puntos de venta de alimentos y bebidas en el país afiliados a la Canirac, de los cuales un gran número sigue en la parte informal de la industria restaurantera.
El dirigente abundó que el tema de la deducibilidad de impuestos en el sector de alimentos también es impulsado por la Canirac desde el punto de vista del cuidado de la salud, pues de esa manera los comensales tendrán más opciones de recibir sus alimentos en establecimientos regulados y certificados en materia de salubridad.
“Eso disminuiría paulatinamente el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales y permitiría combatir problemas de salud pública como el sobrepeso, la obesidad y la hipertensión arterial, entre otras”, argumentó.
A pregunta expresa, Vela Reyna dijo que de los 527 mil puntos de venta de alimentos afiliados a la Canirac, sólo 48 mil 500 establecimientos están inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social y entre 30 mil y 40 mil establecimientos más están inscritos ante ese organismo, pero sus empleados son contratados bajo el esquema outsourcing.
“Todavía nos quedan entre 440 y 450 mil puntos de venta de alimentos y bebidas que están en la informalidad”
Hugo Vela Reyna, Presidente nacional de la Canirac
PHM / I