...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, señaló que, a pesar de los avances reportados por el gobierno mexicano en mate...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) seguirá pugnando por que el consumo de alimentos sea deducible de impuestos, lo cual derivará en la generación de empleos y bienestar social de largo plazo, aseguró su presidente nacional, Hugo Vela Reyna.
El dirigente señaló que si una persona solicita factura luego de consumir sus alimentos esa negociación será necesariamente formal y, en consecuencia, va a generar más empleos.
En ese sentido, explicó que los trabajadores de esos negocios restauranteros contarán con una cuenta de Afore, cotizarán a una institución de seguridad social y tendrán las prestaciones mínimas que marca la ley laboral.
Dejó claro que de lograr la deducibilidad de impuestos, la Canirac estaría en condiciones de generar hasta 100 mil empleos en los próximos tres años y la industria restaurantera podría crecer al doble de lo que crece la economía nacional.
Vela Reyna estableció que existen 527 mil puntos de venta de alimentos y bebidas en el país afiliados a la Canirac, de los cuales un gran número sigue en la parte informal de la industria restaurantera.
El dirigente abundó que el tema de la deducibilidad de impuestos en el sector de alimentos también es impulsado por la Canirac desde el punto de vista del cuidado de la salud, pues de esa manera los comensales tendrán más opciones de recibir sus alimentos en establecimientos regulados y certificados en materia de salubridad.
“Eso disminuiría paulatinamente el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales y permitiría combatir problemas de salud pública como el sobrepeso, la obesidad y la hipertensión arterial, entre otras”, argumentó.
A pregunta expresa, Vela Reyna dijo que de los 527 mil puntos de venta de alimentos afiliados a la Canirac, sólo 48 mil 500 establecimientos están inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social y entre 30 mil y 40 mil establecimientos más están inscritos ante ese organismo, pero sus empleados son contratados bajo el esquema outsourcing.
“Todavía nos quedan entre 440 y 450 mil puntos de venta de alimentos y bebidas que están en la informalidad”
Hugo Vela Reyna, Presidente nacional de la Canirac
PHM / I