...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Los centros de votación en todo Irak se abrieron el sábado para las primeras elecciones nacionales desde que se declaró la victoria sobre el grupo Estado Islámico.
Después de varias semanas de campañas, no ha despuntado ningún favorito y el primer ministro Haider al-Abadi enfrenta una fuerte competencia de partidos políticos con vínculos más estrechos con Irán.
En el centro de Bagdad, los votantes que respaldan a al-Abadi dijeron que uno de los motivos para apoyar al premier fue su participación en el triunfo militar sobre el Estado Islámico.
Al-Abadi “se vengó” por los civiles que murieron en los ataques extremistas en Irak “con el triunfo sobre el Daesh”, señaló Falihah Hassan, de 71 años y quien utilizó el acrónimo árabe para referirse al Estado Islámico.
Después de que la agrupación invadió casi la tercera parte del país en el verano de 2014, el Estado Islámico lanzó una serie de atentados suicidas contra civiles en la capital y otros sectores del territorio bajo control del gobierno.
Con respaldo de una coalición encabezada por Estados Unidos e Irán, al-Abadi se enfrascó en una cruenta guerra con los extremistas y declaró la derrota del grupo en diciembre pasado.
Desde entonces, Bagdad ha experimentado una relativa calma en cuanto a atentados, pero antes de las votaciones del sábado las fuerzas de seguridad iraquíes impusieron fuertes medidas para garantizar la paz, incluyendo un toque de queda.
A pesar de los éxitos militares de al-Abadi, Irak continúa con problemas económicos provocados, en parte, por la caída mundial de los precios del petróleo, además de la arraigada corrupción y varios años de estancamiento político.
Los rivales más poderosos del primer ministro son su predecesor, Nouri al-Maliki, y una alianza de candidatos con fuertes lazos a las poderosas fuerzas paramilitares del país, en su mayoría chiíes.
En total están en disputa 329 escaños parlamentarios y hay casi siete mil candidatos de decenas de alianzas políticas.
La votación será electrónica por primera vez en la historia del país, en un esfuerzo por reducir el fraude y se instalaron centros de votación para buena parte de las dos millones de personas desplazadas durante la guerra contra el Estado Islámico.
EH