La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
El titular de la Secretaría, David Zamora Bueno, descartó también un retraso o incremento a la línea...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los centros de votación en todo Irak se abrieron el sábado para las primeras elecciones nacionales desde que se declaró la victoria sobre el grupo Estado Islámico.
Después de varias semanas de campañas, no ha despuntado ningún favorito y el primer ministro Haider al-Abadi enfrenta una fuerte competencia de partidos políticos con vínculos más estrechos con Irán.
En el centro de Bagdad, los votantes que respaldan a al-Abadi dijeron que uno de los motivos para apoyar al premier fue su participación en el triunfo militar sobre el Estado Islámico.
Al-Abadi “se vengó” por los civiles que murieron en los ataques extremistas en Irak “con el triunfo sobre el Daesh”, señaló Falihah Hassan, de 71 años y quien utilizó el acrónimo árabe para referirse al Estado Islámico.
Después de que la agrupación invadió casi la tercera parte del país en el verano de 2014, el Estado Islámico lanzó una serie de atentados suicidas contra civiles en la capital y otros sectores del territorio bajo control del gobierno.
Con respaldo de una coalición encabezada por Estados Unidos e Irán, al-Abadi se enfrascó en una cruenta guerra con los extremistas y declaró la derrota del grupo en diciembre pasado.
Desde entonces, Bagdad ha experimentado una relativa calma en cuanto a atentados, pero antes de las votaciones del sábado las fuerzas de seguridad iraquíes impusieron fuertes medidas para garantizar la paz, incluyendo un toque de queda.
A pesar de los éxitos militares de al-Abadi, Irak continúa con problemas económicos provocados, en parte, por la caída mundial de los precios del petróleo, además de la arraigada corrupción y varios años de estancamiento político.
Los rivales más poderosos del primer ministro son su predecesor, Nouri al-Maliki, y una alianza de candidatos con fuertes lazos a las poderosas fuerzas paramilitares del país, en su mayoría chiíes.
En total están en disputa 329 escaños parlamentarios y hay casi siete mil candidatos de decenas de alianzas políticas.
La votación será electrónica por primera vez en la historia del país, en un esfuerzo por reducir el fraude y se instalaron centros de votación para buena parte de las dos millones de personas desplazadas durante la guerra contra el Estado Islámico.
EH