Reportan hackeo al Siapa; organismo no sabe qué pasa

Revelan venta de datos de usuarios

NO SE SABE. El Siapa no pudo confirmar ni descartar que su base de datos de usuarios se haya filtrado. (Foto: Michelle Vázquez)

Este viernes el periodista Ignacio Gómez Villaseñor difundió en X que el hacker autonombrado como Eternal tendría a la venta en foros de la dark web una base de datos con 1.24 millones de registros de usuarios del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal).

Según las capturas de pantalla que compartió, la información crackeada incluye los nombres completos, direcciones, número de medidor, consumo mensual, adeudos, pagos y condición socioeconómica de las y los usuarios del servicio en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y Puerto Vallarta.

Los datos estarían a la venta en 500 dólares y pediría 10 mil dólares de rescate para no liberar la información.

NTR preguntó al Siapa sobre este nuevo presunto crackeo, pero el organismo dijo que, hasta el cierre de edición, no tenía información suficiente siquiera para confirmar o descartar que su base de datos con la información personal de las y los usuarios se haya filtrado.

“Desde el momento en que se conocieron estas versiones, el equipo de la Dirección de Innovación y Tecnología, inició una investigación interna que permita determinar la veracidad de esta información.
Dicha investigación incluye la revisión de protocolos de ciber seguridad del sistema, que permita identificar algún hecho irregular. Una vez que concluya dicha investigación se definirán las acciones a seguir”, dijo el Siapa a NTR a través de su área de atención a medios.

De confirmarse, no sería la primera ocasión en la que el Siapa sufre una vulneración a su seguridad digital de este tipo. En abril de este año el organismo suspendió su servicio de pagos dado que su sistema fue vulnerado. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció que en ese entonces también solicitaban dinero para la liberación.

jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: