La quinta gala del Mariachi, dedicada al amor en todas sus etapas
El Teatro Degollado volvió a llenarse de música y tradición durante la quinta gala de la edición 32 del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, una noche dedicada enteramente al amor en todas sus facetas: desde la ilusión del enamoramiento, pasando por la pasión y la ternura, hasta llegar a la melancolía de la despedida. El programa, titulado Ay amor!, reunió los éxitos de grandes figuras de la música romántica como Armando Manzanero, Lucha Villa, Javier Solís, en un recorrido sonoro que hizo vibrar al público de principio a fin.
La velada comenzó puntualmente a las 8:00 de la noche con la entrada de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, bajo la batuta del maestro Enrique Rabillo. Las primeras notas de Guadalajara desataron la ovación de los asistentes, quienes de inmediato se pusieron de pie para acompañar con palmas y voces el himno musical de la ciudad.
La noche continuó con la presentación del Mariachi Sol de América, considerado el mariachi joven del encuentro. Su formación incluye 7 violines, 4 trompetas, tres tipos de guitarras, un arpa y voces en cada una de sus interpretaciones, lo que dio fuerza y frescura a las piezas.
Con el tema Somos novios, de Armando Manzanero, el mariachi dio inicio a un viaje musical cargado de romanticismo. Le siguieron clásicos como Parece que fue ayer, Contigo aprendí y Adoro, todos coreados por un público que respondió con aplausos y gritos de entusiasmo.
El bloque dedicado a los tríos románticos fue uno de los momentos más esperados. Temas como Ódiame, Quizás, quizás, quizás, Sin ti y Sabor a mí llenaron de suspiros la sala, recordando aquellas serenatas y veladas que forman parte de la memoria colectiva.
La segunda parte de la gala estuvo a cargo del Mariachi Nuevo Tecalitlán, agrupación que este año celebra 60 años de existencia. Antes de iniciar su participación, recibieron un reconocimiento especial por su trayectoria, entregado por Javier Arroyo Navarro, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, quien destacó: “han engrandecido nuestras tradiciones, siendo orgullo de Jalisco y referente internacional de nuestra cultura”.
Ya con el público de pie y visiblemente emocionado, la agrupación integrada por 15 músicos ofreció un setlist que recorrió la obra de grandes compositores: Por amor, un homenaje a Agustín Lara con María Bonita y Granada, además de un popurrí de Juan Gabriel con Amor eterno y El Noa Noa. También rindieron tributo a Mocedades con Eres tú y a Napoleón con Vive y Celos.
fr
Comentarios