Entregan seis quirófanos en hospital Zoquipan

Gobierno estatal

SITIOS. Además de los quirófanos nuevos, en el Zoquipan se renovaron espacios como baños y áreas administrativas. (Foto: Especial)

Como parte de la segunda etapa de intervención integral del Hospital General de Occidente (Zoquipan), este viernes el gobierno del estado hizo entrega de seis nuevos quirófanos, así como de un edificio que alberga el área de cocina y comedor. El acto estuvo a cargo del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. 

De acuerdo con la administración estatal, los trabajos, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), requirieron de una inversión de 95.27 millones de pesos (mdp) para la rehabilitación del piso 5 del hospital, donde se instalaron quirófanos equipados con tecnología de última generación, y se renovaron espacios complementarios como baños, vestidores, áreas administrativas, la Central de Equipos y Esterilización, entre otros.

“El próximo año vamos con el área de Urgencias, terapia intensiva, el primer piso y el túnel o el puente de conectividad entre el Geriátrico y los nuevos quirófanos. Todo eso va para el año que viene”, anunció el mandatario estatal.

Lemus Navarro también entregó un nuevo edificio de cocina y comedor con capacidad para atender a 80 personas simultáneamente. La edificación cuenta con instalaciones industriales “de primera calidad” y una terraza central que favorece la iluminación natural, según la administración estatal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, destacó que en lo que va del año se han realizado alrededor de 2 mil 700 procedimientos quirúrgicos en el Zoquipan, productividad que se prevé triplicar gracias a las nuevas instalaciones. 

Vía comunicado, el gobierno de Jalisco abundó que trabaja en la instalación de nuevos elevadores hospitalarios en el Zoquipan. 

Las acciones en el hospital, añadió, forman parte de la estrategia estatal de fortalecimiento del sistema de salud, la cual incluye la credencialización de más de 2.2 millones de personas sin seguridad social y alcanzar una cobertura de medicamentos del 92 por ciento para este año.

jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: