Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en reacción a la declaraciones del fiscal general....
El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos expuso que las instituciones han sido omisas en atender la problemática...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
No hay lugar más representativo de San Pedro Tlaquepaque que El Parián, tanto que sus habitantes dicen que todo aquel que no pisa este lugar, realmente no conoce el municipio, pues es todo un emblema gastronómico, cultural y hasta de diversión para todo el que guste tomar alguna copa o un buen tequila.
Ubicado en el número 68 de la calle Juárez, en el Centro de Tlaquepaque, el lugar resalta entre las antiguas construcciones del primer cuadro de la ciudad por los 18 restaurantes-bar que alberga.
Los tradicionales equipales del lugar, la mezcla del olor a alcohol y comida hacen que cualquiera no resista las ganas de sentarse y disfrutar del lugar. Su kiosko, al centro, es además el escenario principal de varios artistas.
Desde las 10 horas, en los negocios del Parían se comienza a ofrecer el servicio de restaurante y con ello se puede degustar de un buen mole, chiles en nogada y otros platillos. Ya en la noche, el sitio se transforma en un verdadero lugar de fiesta y se recibe a todo aquel que quiera cantar al puro estilo mexicano mientras disfruta de un tequila.
Según Antonio Lepe, uno de los guías del módulo de información que se encuentra frente a este lugar, el nombre del Parián proviene de un vocablo filipino que significa mercado, utilizado en la época del Porfiriato, cuando se buscó la creación de varios mercados.
La historia del lugar data de inicios de 1854, fecha en la que se comenzó con la recuperación del sitio, pues anteriormente era una plaza en la que se castigaba a la gente del pueblo a latigazos.
“Después de esto se comenzó con el famoso trueque de semillas u otros artículos (en el lugar), pero para 1780 esto crece y se construye la parte interior”, indicó Antonio.
Años después, el lugar tomó auge cuando la venta de alcohol predominó. “Empezó a venir gente reconocida del medio, pues decían que venir a Guadalajara y no visitar Tlaquepaque era como una maldición”, añadió el guía.
Debido a esto, al sitio se le empezó a conocer como una de las cantinas más grandes del mundo; sin embargo, éstas después se transformaron en restaurantes donde la birria era el platillo por excelencia. Lepe recuerda que fue hasta 2000 cuando se comenzó a ofrecer una variedad más extensa de alimentos.
Roberto Ramírez Maldonado, o don Beto, como muchos lo conocen, es el actual presidente de la Unión de Propietarios del Parián, cargo que se ha ganado a pulso tras convivir bajo las paredes del lugar desde que tenía 12 años.
Don Beto prácticamente ha visto crecer este lugar, además de que ha sido uno de los principales contribuyentes al éxito del mismo, ya que siempre ha procurado su bienestar, pues, dijo, se ha convertido en su casa.
“En 1977 yo tomó iniciativa de promover los shows para que este lugar funcione; lo primero fue la creación de los miércoles con noches mexicanas, donde quemábamos un castillo, se bailaban danzas tradicionales y se traían cantantes locales, era todo un ritual”, contó Ramírez.
Roberto fue además uno de los pioneros en colocar un restaurante en la zona: el local lleva el nombre del mismo lugar, El Parián. Actualmente, es dueño de otros tres.
“Yo inicié acá como mesero, pero después decidí hacerme de este negocio para ayudar a darle un empujoncito al lugar, que es como mi vida”, recordó Ramírez.
Don Beto se dijo orgulloso de la posición actual del Parían, pues cuenta con reconocimiento mundial y, añadió, seguirá al pendiente del mismo hasta que no pueda más.
“Yo inicié acá como mesero, pero después decidí hacerme de este negocio para ayudar a darle un empujoncito al lugar, que es como mi vida” Roberto Ramírez Maldonado, presidente de la Unión de Propietarios del Parián
18 negocios alberga El Parián
FV/I