...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
WASHINGTON. El FBI despidió a Peter Strzok, el agente que participó en la investigación sobre el presunto complot de Rusia contra las elecciones estadounidenses y que envió mensajes de texto criticando al presidente Donald Trump.
Strzok ya había sido sacado del equipo del fiscal Robert Mueller hace un año cuando se reveló que había enviado a un colega esos mensajes de texto. El FBI estaba reevaluando su situación laboral.
El abogado de Strzok dijo que éste fue despedido la noche del viernes por el subdirector del FBI David Bowdich.
El abogado, Aitan Goelman, emitió el lunes un comunicado criticando la destitución, afirmando que se debió a presiones políticas “para castigar al agente Strzok por ejercer su derecho a la libre expresión”.
La decisión, apuntó, “debe causar consternación para todos los estadounidenses”.
Trump ha criticado a Strzok varias veces vía Twitter. El FBI no emitió de inmediato comentario alguno.
Goelman dijo que el FBI eludió a la Oficina de Responsabilidad Profesional de la propia agencia, que según él había determinado que una suspensión de 60 días y quitarle deberes de supervisión era "el castigo apropiado".
Strzok se defendió vigorosamente en una dura audiencia en la Cámara de Representantes en julio, hablando públicamente por primera vez desde que se revelaron los textos.
Insistió en que los mensajes, incluidos aquellos donde decía que Trump era un "desastre" y que había que “frenar” una candidatura de Trump, no reflejaban prejuicios políticos y no habían afectado sus investigaciones.
Strzok también fue el investigador principal en el caso del servidor de correo electrónico de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton en 2016.
Los demócratas acusaron a los republicanos de tratar de desviar la atención de la investigación de Mueller y los lazos de Trump con Rusia centrándose excesivamente en Strzok.
JL