...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El FIRST Global Challenge reúne a jóvenes de todo el mundo este año en la Ciudad de México. Los participantes son prometedores jóvenes de entre 14 y 18 años provenientes de más de 195 países distintos. Esta es la primera vez que la competencia se celebra en nuestro país.
La competencia se llevará acabo desde hoy hasta el 18 de agosto en la Arena Ciudad de México. Algunos de los retos serán que el robot alimente plantas de energía a escala, además deberán desarrollar una red de transmisión que sea más eficiente.
Más de mil estudiantes de secundaria y preparatoria representarán a sus países en la competencia del Desafío Energético, en favor de un mejor ambiente.
Cada equipo, compuesto por hasta cinco jóvenes, cuenta con un kit estándar de piezas para construir un robot capaz de alimentar plantas de energía a escala y construir una red de transmisión de la manera más eficiente. Para lograr su objetivo, los equipos harán alianzas con ciertas naciones y competirán con otras, en diversos concursos que les sumarán puntos.
El equipo mexicano estará integrado por Adriana Avitia, Sofía Sosa, Ángel Berdeja, Herman Sánchez, Santiago García y Jorge García.
LOS RETOS
Existen cuatro formas de generar energía; paneles solares, turbina eólica, planta de reacción, y planta de combustión.
Se forman equipos de tres países, cada robot debe generar un tipo de energía, ya sea trasladando cubos o paneles, a fin de generar puntos o kilojules. Cada reto tiene una duración de tres minutos, los equipos acumulan puntos que se van sumando al final de las competencias.
El jueves a las 12 horas será la inauguración y se tendrán competencias de las 16 a las 18 horas. El viernes serán de 9 a 18 horas, al igual que el sábado, al finalizar se realizará la ceremonia de clausura y la premiación.
First Global es una organización internacional sin fines de lucro que cada año organiza la competencia juvenil de robótica. Su objetivo es promover la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas para que más jóvenes se interesen en ellas. La competencia además une a los estudiantes sin importar las diferencias de origen, idioma o religión.
ENSAYOS. Los equipos se prepararon ayer con partidas de práctica contra otros equipos para checar el robot y sus proyectos. ____________
ROBOTS Y LEGOS PARA NIÑOS
Con el tema En la Órbita, ‘despegan’ por primera vez en México First Lego League y First Lego League Jr., una nueva edición de competencias que será presentada en el marco de First Global Challenge 2018, evento de robótica que tendrá lugar en la Arena Ciudad de México del 16 al 18 de agosto.
Los participantes de los certámenes de First Lego pondrán en práctica sus conocimientos, habilidades y creatividad para diseñar, construir, programar y poner a prueba un robot autónomo hecho con legos en la categoría Juego del Robot, o plantear y presentar soluciones a una serie de retos reales con temáticas del espacio en la categoría Proyecto Científico.
En un comunicado, los organizadores dieron a conocer que estos concursos contarán con el respaldo de la organización mexicana RobotiX en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y otros grupos que se suman al esfuerzo en la difusión y fomento del interés en la ciencia y la tecnología espacial entre los niños y los jóvenes.
“First Lego League desafía a los niños y jóvenes (de entre 6 y 14 años) a pensar como verdaderos científicos e ingenieros”, según dijo en un comunicado. “Durante la temporada En la Órbita, los equipos elegirán y resolverán un problema del mundo real con sus proyectos. También construirán, probarán y programarán un robot autónomo utilizando la tecnología Lego Mindstorms para resolver una serie de misiones”.
Los organizadores agregaron que estas competencias permiten a los pequeños “descubrir la diversión por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM)”, así como “desarrollar habilidades y competencias del siglo XXI como el pensamiento crítico, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la comunicación, mejorando así la confianza en sí mismos”.
Con el tema En la Órbita, arrancs por primera vez en México First Lego League y First Lego League Jr., una nueva edición de competencias que será presentada en el marco de First Global Challenge 2018
JJ/I