El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El FIRST Global Challenge reúne a jóvenes de todo el mundo este año en la Ciudad de México. Los participantes son prometedores jóvenes de entre 14 y 18 años provenientes de más de 195 países distintos. Esta es la primera vez que la competencia se celebra en nuestro país.
La competencia se llevará acabo desde hoy hasta el 18 de agosto en la Arena Ciudad de México. Algunos de los retos serán que el robot alimente plantas de energía a escala, además deberán desarrollar una red de transmisión que sea más eficiente.
Más de mil estudiantes de secundaria y preparatoria representarán a sus países en la competencia del Desafío Energético, en favor de un mejor ambiente.
Cada equipo, compuesto por hasta cinco jóvenes, cuenta con un kit estándar de piezas para construir un robot capaz de alimentar plantas de energía a escala y construir una red de transmisión de la manera más eficiente. Para lograr su objetivo, los equipos harán alianzas con ciertas naciones y competirán con otras, en diversos concursos que les sumarán puntos.
El equipo mexicano estará integrado por Adriana Avitia, Sofía Sosa, Ángel Berdeja, Herman Sánchez, Santiago García y Jorge García.
LOS RETOS
Existen cuatro formas de generar energía; paneles solares, turbina eólica, planta de reacción, y planta de combustión.
Se forman equipos de tres países, cada robot debe generar un tipo de energía, ya sea trasladando cubos o paneles, a fin de generar puntos o kilojules. Cada reto tiene una duración de tres minutos, los equipos acumulan puntos que se van sumando al final de las competencias.
El jueves a las 12 horas será la inauguración y se tendrán competencias de las 16 a las 18 horas. El viernes serán de 9 a 18 horas, al igual que el sábado, al finalizar se realizará la ceremonia de clausura y la premiación.
First Global es una organización internacional sin fines de lucro que cada año organiza la competencia juvenil de robótica. Su objetivo es promover la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas para que más jóvenes se interesen en ellas. La competencia además une a los estudiantes sin importar las diferencias de origen, idioma o religión.
ENSAYOS. Los equipos se prepararon ayer con partidas de práctica contra otros equipos para checar el robot y sus proyectos. ____________
ROBOTS Y LEGOS PARA NIÑOS
Con el tema En la Órbita, ‘despegan’ por primera vez en México First Lego League y First Lego League Jr., una nueva edición de competencias que será presentada en el marco de First Global Challenge 2018, evento de robótica que tendrá lugar en la Arena Ciudad de México del 16 al 18 de agosto.
Los participantes de los certámenes de First Lego pondrán en práctica sus conocimientos, habilidades y creatividad para diseñar, construir, programar y poner a prueba un robot autónomo hecho con legos en la categoría Juego del Robot, o plantear y presentar soluciones a una serie de retos reales con temáticas del espacio en la categoría Proyecto Científico.
En un comunicado, los organizadores dieron a conocer que estos concursos contarán con el respaldo de la organización mexicana RobotiX en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y otros grupos que se suman al esfuerzo en la difusión y fomento del interés en la ciencia y la tecnología espacial entre los niños y los jóvenes.
“First Lego League desafía a los niños y jóvenes (de entre 6 y 14 años) a pensar como verdaderos científicos e ingenieros”, según dijo en un comunicado. “Durante la temporada En la Órbita, los equipos elegirán y resolverán un problema del mundo real con sus proyectos. También construirán, probarán y programarán un robot autónomo utilizando la tecnología Lego Mindstorms para resolver una serie de misiones”.
Los organizadores agregaron que estas competencias permiten a los pequeños “descubrir la diversión por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM)”, así como “desarrollar habilidades y competencias del siglo XXI como el pensamiento crítico, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la comunicación, mejorando así la confianza en sí mismos”.
Con el tema En la Órbita, arrancs por primera vez en México First Lego League y First Lego League Jr., una nueva edición de competencias que será presentada en el marco de First Global Challenge 2018
JJ/I