Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Alfonso Romo Garza, próximo jefe de Gabinete de la Pejesidencia de la República, estuvo ayer en Guadalajara para reunirse con integrantes de las cinco cúpulas empresariales de Jalisco (Comce, Consejo Agropecuario, Coparmex, Canaco y CCIJ). En una comida en el Hotel Fiesta Americana Grand (con un costo de mil 400 pesos por choya), a la que asistieron unos 600 empresarios, hicieron varias peticiones al también empresario regiomontano.
Entre ellas, el control en el paso fronterizo terrestre, definir ágil y oportunamente cómo operar los cruces para importación de materiales y salida de producto terminado. Además le plantearon definir si la reducción del ISR será tanto para personas físicas como para morales. Index de Occidente planteó la preocupación de aumentar los sueldos, como sugiere el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sin saber si los empleadores tienen capacidad de hacerlo de la noche a la mañana, lo que podría repercutir en aumentos al consumidor.
***
La visita de Alfonso Romo la coordinó el director de la empresa de aceites y alimentos balanceados Sesajal, José Luis González Íñigo, ya que las confirmaciones debían hacerse a un correo de su empresa o del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco. González Íñigo, recordemos, es bien visto en el gremio. ¿Qué opinará el también empresario y delegado del nuevo gobierno federal, Carlos Lomelí?
Aunque durante las elecciones el tricolor quedó en la lona y dejó a varios en la ídem, el que sigue de pie como un árbol, según presumen sus allegados, es Arturo Zamora Jiménez. Es por ello que los priístas que quedan, aunque no sean tan cercanos a él, han recurrido a éste para ponerse a su disposición, recordar supuestas lealtades y simpatías políticas.
Otros priístas venidos a menos, nos cuentan, han encontrado cabida en la generosa nómina de la UdeG. Aunque dicen que se viene el recorte de gasto a los partidos políticos, la burocracia universitaria ha ampliado su poder de nómina con los anteriores y nuevos planteles, proyectos y programas. Si no hay espacio, se abre; con gotitas de Tres en Uno las puertas abiertas ni re-chi-nan.
En el deporte de las patadas también hay protestas. Miren: si el futbol se tratara de frustración e impotencia, Atlas sería el equipo más ganador de México. El mal paso de los Zorros colmó la paciencia de un sector de su fiel afición. Ojo, fiel, no tonta. El vaso de agua está por derramarse y la relación entre la parcialidad rojinegra y el club cada vez es más tensa, pues ayer un grupo de aficionados se manifestó afuera de las instalaciones donde el equipo cerró su preparación para el Clásico Tapatío de esta noche.
Las consignas fueron las de siempre: mostrar actitud (hue…), defender la playera con orgullo y el reiterado “¡fuera Gustavo Guzmán!”, solicitando renuncie el presidente, etcétera. Nada nuevo, así como los resultados del equipo a raíz de que Grupo Salinas compró al golpeado y querido Atlas. El futbol es así, capaz de generar protestas grandes o pequeñas, pero manifestaciones al fin, ya que para muchos es una forma de vida, incluso, bien vale la pena exigir en pleno horario laboral y escolar. ¿Hay prioridades? Sí, para estos aficionados primero son sus colores. Mientras tanto, los jugadores siguen gozando su fama y grandes sueldos… similar a las cúpulas partidistas.
¿Coincidencia 1? Apenas dio a conocer su segundo informe el Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción Estatal, se cayó su sitio web. Ahí estaba el documento que, entre otros puntos, muestra que en la Contraloría del Estado el anterior director jurídico, Avelino Bravo, contrató 15 abogados para una consultoría acerca del sistema, por casi tres millones de pesos.
¿Coincidencia 2? De nuevo el observatorio subió la información a otro servidor… e intentaron ayer hackearlo. ¿Quién(es) está(n) detrás del ataque?
Anteayer, vía su periódico El Semanario, protestó la Arquidiócesis de Guadalajara sobre las investigaciones y el manejo del caso del asesinato del sacerdote Juan Miguel Contreras, ¿y qué creen? Ayer informó la Fiscalía General que atraparon al segundo implicado en el crimen. Ipso facto. Ra-pi-di-to. ¿Temor a una posible excomunión?
[email protected]
JJ/I