Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La llamada Ley Antirruido entró hoy en vigor, pero sus sanciones lo harán hasta dentro de 180 días después.
Los cambios a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco fueron publicados ayer en el Periódico Oficial el Estado de Jalisco.
El artículo segundo transitorio señala que la Secretaría y los municipios tienen 180 días para adecuar sus reglamentos y establecer zonas con regulación especial, y el artículo tercero transitorio da 30 días para elaborar un mapa de fuentes generadoras de ruido.
Las sanciones por ruido excesivo irían de dos mil 418 pesos con un tope de 40 mil 300 pesos.
Pero como esta ley también regula otras emisiones como energía térmica y lumínica y olores, aquí las multas van de los dos mil 418 hasta los dos millones 821 mil pesos.
El promotor de la iniciativa, Augusto Valencia, defendió poner tope a la contaminación por ruido para evitar que haya ciudadanos que no puedan pagarla.
Si los particulares no pagan la multa en 30 días serán acreedores a que se inicie un procedimiento administrativo de ejecución o que se inscriba como crédito fiscal en la cuenta catastral del inmueble que generó la infracción.
Si en un año se comete más de dos veces la misma infracción se le considerara reincidente, y si fuera un negocio sería acreedor a la clausura definitiva y su licencia revocada.
Los conductores o propietarios de vehículos que produzcan ruido excesivo con claxon, mofleo o equipos de audio serán sancionados.
Las autoridades estatales y municipales están obligadas a contar con un sistema de atención disponible las 24 horas para recibir y atender reportes de contaminación acústica y deberá acudir a verificar los decibeles y levantar constancia si rebasa la norma.
Si es el ruido excesivo proviene de una casa habitación o propiedad privada sin giro comercial, la autoridad municipal entregará un apercibimiento para que cesar el ruido en un plazo de 30 minutos; si no lo hace será acreedor a arresto administrativo hasta por 36 horas o citado para que acuda ante el juez calificador para que determine la sanción.
Las iglesias o cualquier particular que use pirotecnia que genera ruido excesivo serán sancionados si lo hace fuera del horario de ocho a 21 horas del día, y podría hacerlo sólo con autorización de la autoridad competente.
JL