Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos....
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, asistió al Senado para detallar los beneficios que traerá el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, donde fue cuestionado por las alzas al precio de la gasolina durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.
A lo que respondió que durante la administración el gobierno logró mantener bajo el aumento en los precios de productos como el pollo y el huevo. Y consideró que “los pobres no comen gasolina; comen tortilla, pollo, leche, huevo”.
“El pollo, en la administración del presidente Calderón subió 58 por ciento, en lo que va del sexenio sólo ha subido 19.9 por ciento de acuerdo al INEGI; la tortilla, en el sexenio anterior subió 66.2 por ciento, en este sexenio subió a 17 por ciento. Así nos la podemos seguir”, manifestó al ser confrontado por el panista Victor Fuentes, quien le reprochó por los gasolinazos y cuestionó que Calderón dejó el precio en 12 pesos.
Así justificó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, los gasolinazos: "Los pobres no comen gasolina, comen tortilla"pic.twitter.com/ZOyNtQ7pQS — Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) 11 de octubre de 2018
Así justificó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, los gasolinazos: "Los pobres no comen gasolina, comen tortilla"pic.twitter.com/ZOyNtQ7pQS
DETALLA EL USMCA
El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, destacó los beneficios que tendrá para México la renegociación del hasta ahora llamado USMCA en áreas como la competitividad, industria automotriz, laboral, ambiental, manufacturas y ambiental.
Al comparecer ante el pleno del Senado de la República, indicó que los objetivos de este proceso de negociación eran fortalecer la competitividad de América del Norte y "no permitir que fuéramos a llegar un punto donde cerráramos la región hasta el grado estar en desventaja frente otras regiones del mundo".
En el marco de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, expuso que en la renegociación comercial entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá se logró que de las 12 mil reglas de origen que existían en el TLCAN vigente, con excepción de cinco, todas favorecieron a sectores como la industria manufacturera.
Reconoció que sin duda la regla más compleja fue la automotriz, pero en esta negociación "visualizamos en interés de fortalecer la industria de autopartes nacional y seguir conformando, desde México y América del Norte, una de las regiones más poderosas en la producción automotriz en el mundo".
En su exposición inicial, indicó que en el nuevo acuerdo aumenta el requerimiento de contenido regional, "lo que nos permite exportar con arancel cero y sin restricciones los automóviles que México podrá exportar hacia América del Norte de manera ilimitada".
Guajardo Villarreal agregó que en esta renegociación se contemplan, a diferencia del anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), temas como los derechos laborales, derechos ambientales, un capítulo anticorrupción, lo que da una calidad superior.
En el capítulo laboral, el funcionario federal refirió que lo que se incluye no es la aplicación extraterritorial de leyes laborales, sino el cumplimiento estricto de los derechos fundamentales y sujetos a sanciones comerciales en caso de incumplimiento.
Agregó que también se incluyó en el nuevo acuerdo comercial, que aún deben firmar los Ejecutivos de los tres países y ser ratificados por cada uno de los congresos nacionales, el tema de las pequeñas y medianas empresas, que durante mucho tiempo estuvieron ausentes de este tipo de tratados.
JJ