...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El director general de desarrollo ferroviario y multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Nevarez Elizondo, aseguró que la sustitución de neoprenos en la Línea 3 del Tren Ligero no es motivo para preocuparse, aunque terminó reconociendo que la calidad de este hule no es bueno y por ello se deben reemplazar 1,500 que se colocaron en los 21.5 kilómetros del trayecto.
“Lo que menos le debe preocupar a toda la gente de Guadalajara son los neoprenos, son un elemento de amortiguamiento entre el concreto y el acero, nada más”, dijo en entrevista el funcionario federal tras el arranque oficial de las pruebas operativas totales que se dio este mediodía de la Línea 3.
Inicialmente Nevarez Elizondo dijo que no fue la mala calidad del neopreno lo que haya motivado al reemplazo de los mismos, luego detalló que fue la combinación de los químicos lo que no se hizo bien, reconociendo finalmente que la calidad no era la idónea.
Hasta ayer se había sustituido un total de 30 de estos hules, por lo que el reemplazo total llevaría entre tres o cuatro meses, de acuerdo con el director de la SCT y dijo que esto no suponía otro atraso más en la entrega de la obra.
Explicó que la sustitución de neoprenos en otros trenes de Europa se realiza con el tren funcionando, por lo que insistió en que se trataba de un asunto menor el que la primera instalación de este material solo haya durado un año y medio.
“Lo más relevante no arriesga para nada en ningún momento la seguridad de la operación de los pasajeros y de la propia infraestructura”, aseguró Nevarez Elizondo.
Insistió en que esto no se trata de una falla importante y que en lo que va de las pruebas que se han realizado no se ha detectado alguna que amerite una gravedad mayor.
También reconoció que los neoprenos deben durar entre cinco y 10 años, e insistió en que lo que falló fue el proceso de instalación.
“Lo relevante no es que haya durado un año, lo importante es que se detecta con la rigurosidad de la inspección se van a reponer y se seguirá monitoreando como cualquier punto de inspección normal”, dijo.
EH