Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Cinemateca TIFF de Toronto, con la curaduría del cineasta Guillermo del Toro, llevará a cabo una retrospectiva de la historia del cine mexicano y proyectará 25 filmes que abarcarán seis décadas.
Definido por el TIFF como 'multipremiado' y cineasta sui generis, Del Toro, quien recibió el premio Oscar y el León de Oro por su película 'La forma del agua', será curador junto con la programadora de cine hispanoamericano del TIFF, Diana Sánchez.
El TIFF se refirió al cine mexicano como una “rica historia cinematográfica” y anunció este martes que la muestra se titulará 'Sui generis: una historia alternativa del cine mexicano' y se realizará del 28 de febrero al 6 de abril de 2019.
Esta “vista distinta del cine mexicano” incluirá películas de la época dorada de los años treinta y cuarenta, así como las del inicio de su renacimiento contemporáneo en los noventas.
La muestra tendrá “varias cintas poco comunes y de archivo” y entre los presentadores estarán Arturo Ripstein y Paz Alicia Garciadiego, quienes en 2015 presentaron dentro del Festival Internacional de Cine de Toronto “La calle de la amargura”, protagonizada por Patricia Reyes Spíndola, Nora Velázquez y Sylvia Pasquel.
El co-curador Del Toro señaló que la retrospectiva del cine mexicano no sólo explora "algunas de las cintas que más han infuenciado en mí y en la presente generación de cineastas trabajando actualmente en México, sino que también refeja la profundidad y la riqueza del cine de mi país: género, flmes de autor, así como cine independiente”.
El director de 'Pacific Rim' y 'Crimson Peak' agregó que muchos de los filmes que se presentarán "fueron hechos por cineastas que no dudaron en jugar con temas, con costumbres sociales y con historias que desafían géneros”.
“Esta serie alude a una diversidad e idiosincrasia que es únicamente mexicana”, enfatizó el cineasta jalisciense, quien radica en Toronto.
Por su parte, la programadora Diana Sánchez indicó que el público de Toronto tendrá la oportunidad de ver en la pantalla grande “el calibre y la diversidad de las cintas que se han producido en México desde hace décadas y que claramente han influenciado a la presente generación de maestros mexicanos”.
La retrospectiva está “llena de gemas ocultas y clásicos”, añadió la programadora de origen español.
La cinemateca TIFF está proyectando en 4K Dolby Atmos y “con salas llenas” la cinta 'Roma', del mexicano Alfonso Cuarón, quien también ganó el León de Oro y es favorita para los premios de la Academia.
EG