Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación....
En el informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de daños a la salud por temperaturas naturales extremas...
La comparecencia está relacionada con la tercera de cuatro carpetas de investigación iniciadas por la Vicefiscalía en Investigación Especializada ...
El combustible se localizó en el poblado llamado Tarimoro....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Madres buscadoras exigen acciones concretas y compromiso con su causa a la CNDH...
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, criticó la falta de transparencia de los gobiernos de Morena que está generando escándalos e incertidum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
...
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
La Cinemateca TIFF de Toronto, con la curaduría del cineasta Guillermo del Toro, llevará a cabo una retrospectiva de la historia del cine mexicano y proyectará 25 filmes que abarcarán seis décadas.
Definido por el TIFF como 'multipremiado' y cineasta sui generis, Del Toro, quien recibió el premio Oscar y el León de Oro por su película 'La forma del agua', será curador junto con la programadora de cine hispanoamericano del TIFF, Diana Sánchez.
El TIFF se refirió al cine mexicano como una “rica historia cinematográfica” y anunció este martes que la muestra se titulará 'Sui generis: una historia alternativa del cine mexicano' y se realizará del 28 de febrero al 6 de abril de 2019.
Esta “vista distinta del cine mexicano” incluirá películas de la época dorada de los años treinta y cuarenta, así como las del inicio de su renacimiento contemporáneo en los noventas.
La muestra tendrá “varias cintas poco comunes y de archivo” y entre los presentadores estarán Arturo Ripstein y Paz Alicia Garciadiego, quienes en 2015 presentaron dentro del Festival Internacional de Cine de Toronto “La calle de la amargura”, protagonizada por Patricia Reyes Spíndola, Nora Velázquez y Sylvia Pasquel.
El co-curador Del Toro señaló que la retrospectiva del cine mexicano no sólo explora "algunas de las cintas que más han infuenciado en mí y en la presente generación de cineastas trabajando actualmente en México, sino que también refeja la profundidad y la riqueza del cine de mi país: género, flmes de autor, así como cine independiente”.
El director de 'Pacific Rim' y 'Crimson Peak' agregó que muchos de los filmes que se presentarán "fueron hechos por cineastas que no dudaron en jugar con temas, con costumbres sociales y con historias que desafían géneros”.
“Esta serie alude a una diversidad e idiosincrasia que es únicamente mexicana”, enfatizó el cineasta jalisciense, quien radica en Toronto.
Por su parte, la programadora Diana Sánchez indicó que el público de Toronto tendrá la oportunidad de ver en la pantalla grande “el calibre y la diversidad de las cintas que se han producido en México desde hace décadas y que claramente han influenciado a la presente generación de maestros mexicanos”.
La retrospectiva está “llena de gemas ocultas y clásicos”, añadió la programadora de origen español.
La cinemateca TIFF está proyectando en 4K Dolby Atmos y “con salas llenas” la cinta 'Roma', del mexicano Alfonso Cuarón, quien también ganó el León de Oro y es favorita para los premios de la Academia.
EG