Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El uso de las tecnologías más avanzadas en materia de imagenología y robótica dentro de la medicina permite realizar diagnósticos más oportunos de enfermedades como el cáncer y facilita la realización de intervenciones quirúrgicas complejas; por ello, es indispensable promover su utilización en los servicios de salud pública, consideraron especialistas del Hospital Civil de Guadalajara.
Con el fin de capacitar al personal de salud en su manejo y generar conciencia entre las autoridades de los beneficios de adquirir este tipo de equipos, en el Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM) 2019, a realizarse en la ciudad entre el 21 y 23 de febrero próximos, se dedicarán dos módulos a este tópico.
“Tocaremos temas de avance en la imagen seccional, con los últimos avances en tomografía y en resonancia magnética en su modalidad más nueva, que es el PET/CT y que, ligado a la Inteligencia Artificial, al estudio del genoma y a la imagen molecular, en un futuro próximo va a permitir detectar el cáncer en una etapa muy temprana, como nunca lo hubiéramos imaginado y, de esta forma, vamos a lograr una mayor curación”, detalló el doctor Gerardo Mauricio Figueroa Sánchez, coordinador del Módulo de Imagenología del CIAM.
En un contexto mundial en el que cada año mueren 8 millones de personas por esta enfermedad, el conocimiento de estos temas resulta indispensable, consideró Figueroa Sánchez.
Por su parte, el doctor Luis Gómez Hermosillo, coordinador del módulo de Cirugía Robótica, expuso que de los cerca de 3 mil 600 robots que son utilizados en el mundo para la realización de intervenciones quirúrgicas, sólo 10 se encuentran en México y, de éstos, sólo dos en Guadalajara.
El especialista explicó que, por la alta flexibilidad que tienen y la posibilidad de observar partes del organismo en sistemas 3D de alta definición, el uso de robots es particularmente útil en cirugías que requieren de extrema precisión, como es el caso de intervenciones de vesícula, lesiones de vías biliares, acalasia y otras operaciones urológicas y ginecológicas.
Además, otra de las ventajas de su utilización es que permiten extender la vida laboral de los cirujanos, pues su desgaste físico es menor.
“El robot responde a lo que el cirujano sabe, por tanto, debe de haber un buen cirujano detrás de un robot para que esta herramienta sea aprovechada al máximo (…) El robot no te hace mejor cirujano, te facilita las cosas”, explicó.
Los interesados en asistir al CIAM 2019 pueden realizar su inscripción al evento a través de la página web www.ciamhcg.com, donde también se puede consultar la información sobre costos y el programa completo del evento.
________________
FRASE
“El robot responde a lo que el cirujano sabe; por tanto, debe de haber un buen cirujano detrás de un robot para que esta herramienta sea aprovechada al máximo (…) El robot no te hace mejor cirujano, te facilita las cosas” Luis Gómez Hermosillo, coordinador del módulo de Cirugía Robótica
JJ/I