...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El uso de las tecnologías más avanzadas en materia de imagenología y robótica dentro de la medicina permite realizar diagnósticos más oportunos de enfermedades como el cáncer y facilita la realización de intervenciones quirúrgicas complejas; por ello, es indispensable promover su utilización en los servicios de salud pública, consideraron especialistas del Hospital Civil de Guadalajara.
Con el fin de capacitar al personal de salud en su manejo y generar conciencia entre las autoridades de los beneficios de adquirir este tipo de equipos, en el Congreso Internacional de Avances en Medicina (CIAM) 2019, a realizarse en la ciudad entre el 21 y 23 de febrero próximos, se dedicarán dos módulos a este tópico.
“Tocaremos temas de avance en la imagen seccional, con los últimos avances en tomografía y en resonancia magnética en su modalidad más nueva, que es el PET/CT y que, ligado a la Inteligencia Artificial, al estudio del genoma y a la imagen molecular, en un futuro próximo va a permitir detectar el cáncer en una etapa muy temprana, como nunca lo hubiéramos imaginado y, de esta forma, vamos a lograr una mayor curación”, detalló el doctor Gerardo Mauricio Figueroa Sánchez, coordinador del Módulo de Imagenología del CIAM.
En un contexto mundial en el que cada año mueren 8 millones de personas por esta enfermedad, el conocimiento de estos temas resulta indispensable, consideró Figueroa Sánchez.
Por su parte, el doctor Luis Gómez Hermosillo, coordinador del módulo de Cirugía Robótica, expuso que de los cerca de 3 mil 600 robots que son utilizados en el mundo para la realización de intervenciones quirúrgicas, sólo 10 se encuentran en México y, de éstos, sólo dos en Guadalajara.
El especialista explicó que, por la alta flexibilidad que tienen y la posibilidad de observar partes del organismo en sistemas 3D de alta definición, el uso de robots es particularmente útil en cirugías que requieren de extrema precisión, como es el caso de intervenciones de vesícula, lesiones de vías biliares, acalasia y otras operaciones urológicas y ginecológicas.
Además, otra de las ventajas de su utilización es que permiten extender la vida laboral de los cirujanos, pues su desgaste físico es menor.
“El robot responde a lo que el cirujano sabe, por tanto, debe de haber un buen cirujano detrás de un robot para que esta herramienta sea aprovechada al máximo (…) El robot no te hace mejor cirujano, te facilita las cosas”, explicó.
Los interesados en asistir al CIAM 2019 pueden realizar su inscripción al evento a través de la página web www.ciamhcg.com, donde también se puede consultar la información sobre costos y el programa completo del evento.
________________
FRASE
“El robot responde a lo que el cirujano sabe; por tanto, debe de haber un buen cirujano detrás de un robot para que esta herramienta sea aprovechada al máximo (…) El robot no te hace mejor cirujano, te facilita las cosas” Luis Gómez Hermosillo, coordinador del módulo de Cirugía Robótica
JJ/I