Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, para finales de marzo o principios de abril, podría arrancar la prueba piloto de afiliación de las y los trabajadores del hogar.
Se trata de un esquema distinto a la afiliación voluntaria, en el que los empleados del hogar tendrán una cobertura total igual que la de cualquier trabajador de empresas, con derecho al servicio de incapacidad, pensiones, guarderías y de velatorios, entre otros.
Actualmente el programa se encuentra en la segunda fase luego de que el 30 de enero pasado, el Consejo Técnico de la dependencia aprobara el plan que presentó el director general, German Martínez Cázares, para dar cumplimiento a la sentencia de amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En esta etapa se actualizan los sistemas para que el patrón o alguna otra persona que apoye a la trabajadora doméstica, solicite el trámite y éste aparezca en pantalla de registro. La adecuación de los mismos puede llevar de cuatro o seis semanas, informó Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS.
“Estamos trabajando muy duro para que salga en los plazos que estamos planeando, hay una gran voluntad del Seguro Social de abrir esta modalidad de aseguramiento y poner las condiciones de igualdad y equidad que corresponden para las trabajadoras del hogar”, subrayó.
Se detalló que el proyecto ha sido muy cuidado, pues debe tomar en cuenta si las y los trabajadores del hogar tienen uno o varios patrones, si trabajan unas horas o están de planta, y otras variantes que no se presentan en la afiliación ordinaria ni en la voluntaria.
De igual forma, se busca que sea un sistema financieramente viable y sencillo para los patrones, pues se entiende que al contratar a este tipo de empleadas no se busca una ganancia, sino un bien personal.
De acuerdo al registro con que cuenta el Seguro Social de estas trabajadoras afiliadas voluntariamente, podrían ser tres mil 700 las que pasarían al nuevo esquema.
La afiliación será un tipo prepago, mediante una línea de captura que emitirá el IMSS para que el interesado pague en el banco vía ventanilla o vía electrónica.
Contra el pago del aseguramiento, la dependencia podrá saber que esa persona es susceptible de estar registrado, y lo único que tendrá que hacer después el beneficiado es asistir a la clínica que le corresponda según su domicilio, para darse de alta u recibir los servicios.
López Castañeda precisó que en este sistema de prepago, el interesado tendrá los primeros 20 días de cada mes para cubrir la cuota y el IMSS tendrá los restantes 10 días para identificar el pago.
Destacó que es importante saber que “el servicio se brindará a partir del primer día del mes, inmediato posterior al pago”.
Las cuotas que podrán pagar en forma tripartita (una parte el patrón, otra la trabajadora y una el gobierno) o como acuerden entre el empleador y el trabajador, y el monto será el de un salario mínimo con un tope de 25.
Esto quizás podría modificarse según lo que resulte de la prueba piloto que se estima durará 18 meses, que es el plazo establecido por la SCJN para hacer obligatoria la afiliación de las trabajadoras domésticas.
Una vez que inicie la prueba piloto que estará disponible en cualquier parte del país, la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS presentará un informe cada mes y posteriormente cada seis meses.
En esta etapa de prueba se evaluará también, si fuera necesario, diseñar mecanismos para que aquellos patrones que se nieguen a asegurar a sus empleadas del hogar cumplan con esta obligación.
EG