Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Tribunal de Distrito de Tokio concedió el martes la libertad bajo fianza de mil millones de yenes (8 mil 900 millones de dólares) al ex presidente de Nissan Carlos Ghosn tras casi cuatro meses detenido en Japón.
La puesta en libertad del ejecutivo depende de la decisión de la corte sobre una apelación presentada por la fiscalía horas después de conocerse la fianza.
La aceptación del pedido de fianza para Ghosn, el tercero que presentaba su equipo legal, se produjo un día después de que uno de sus abogados se mostró confiado en que el directivo del sector automovilístico recuperaría la libertad.
El recién contratado letrado, Junichiro Hironaka, es conocido por lograr absoluciones en Japón, un país donde la tasa de condenas es del 99 por ciento. En la víspera contó que ofreció nuevas vías para monitorear a Ghosn tras su salida de prisión, como una cámara de vigilancia.
El abogado cuestionó también los motivos para el arresto de Ghosn, señalando que el caso era "muy peculiar" y sugiriendo que podría haberse abordado como un problema interno del grupo.
"Fue bueno que propusiésemos formas concretas de mostrar cómo no manipularía las evidencias ni intentaría huir”, dijo a reporteros tras conocerse el fallo.
Entre las condiciones para la libertad de Ghosn había restricciones a los lugares en los que puede vivir, una prohibición para viajar al extranjero y otros compromisos para no alterar pruebas o intentar huir, explicó el tribunal.
El ex director de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Motors está detenido desde su arresto el 19 de noviembre. Ghosn se declaró inocente de los cargos de falsificación de información financiera y abuso de confianza.
En Japón, los sospechosos suelen estar detenidos durante meses, normalmente hasta el inicio del juicio.
EG