...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Tribunal de Distrito de Tokio concedió el martes la libertad bajo fianza de mil millones de yenes (8 mil 900 millones de dólares) al ex presidente de Nissan Carlos Ghosn tras casi cuatro meses detenido en Japón.
La puesta en libertad del ejecutivo depende de la decisión de la corte sobre una apelación presentada por la fiscalía horas después de conocerse la fianza.
La aceptación del pedido de fianza para Ghosn, el tercero que presentaba su equipo legal, se produjo un día después de que uno de sus abogados se mostró confiado en que el directivo del sector automovilístico recuperaría la libertad.
El recién contratado letrado, Junichiro Hironaka, es conocido por lograr absoluciones en Japón, un país donde la tasa de condenas es del 99 por ciento. En la víspera contó que ofreció nuevas vías para monitorear a Ghosn tras su salida de prisión, como una cámara de vigilancia.
El abogado cuestionó también los motivos para el arresto de Ghosn, señalando que el caso era "muy peculiar" y sugiriendo que podría haberse abordado como un problema interno del grupo.
"Fue bueno que propusiésemos formas concretas de mostrar cómo no manipularía las evidencias ni intentaría huir”, dijo a reporteros tras conocerse el fallo.
Entre las condiciones para la libertad de Ghosn había restricciones a los lugares en los que puede vivir, una prohibición para viajar al extranjero y otros compromisos para no alterar pruebas o intentar huir, explicó el tribunal.
El ex director de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Motors está detenido desde su arresto el 19 de noviembre. Ghosn se declaró inocente de los cargos de falsificación de información financiera y abuso de confianza.
En Japón, los sospechosos suelen estar detenidos durante meses, normalmente hasta el inicio del juicio.
EG