El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, descartó posibles "focos rojos" de violencia que afecten el proceso electoral extraordinario para la gubernatura en Puebla y cinco de sus municipios el próximo 2 de junio.
"Estamos atentos, no hay focos rojos, hay espacios de atención, pero esos los ha habido siempre; hacer elecciones en México no es sencillo, implica tomar en cuenta muchos aspectos, pero afortunadamente, en el caso de Puebla y de otras cinco localidades donde se harán elecciones el próximo 2 de junio, no registran riesgos", dijo.
Destacó la experiencia del instituto para organizar elecciones, como fueron en 2015 y 2018 ya como INE, más decenas antes como IFE, donde se desarrollaron los procesos de manera libre y la población ejerció su derecho al sufragio, eso implica que "ya sabemos hacer nuestro trabajo, conocemos los desafíos que se enfrentan y, sobre todo, sabemos cómo atenderlo; las elecciones han sido exitosas, han salido bien y, por lo tanto, estas siguen la misma ruta", añadió.
Explicó que se aplicarán los protocolos diseñados y se establecerán los contactos con las autoridades de seguridad pública en Puebla para garantizar el libre derecho de la ciudadanía a ejercer su voto en paz.
Aseguró que el proceso electoral avanza conforme al calendario aprobado, aunque son tiempos muy apretados, y que el próximo 31 de marzo comienzan ya las campañas para la gubernatura.
Posteriormente iniciarán las campañas en los cinco municipios donde también habrá elecciones extraordinarias.
Indicó que la violencia no es un fenómeno nuevo, pero eso no ha constituido ningún impedimento para que las elecciones se realicen en México.
Córdova Vianello detalló que se ha trabajado con protocolos que ha establecido el INE y han hecho contacto con las autoridades encargadas de la seguridad en esa entidad, a fin de generar las condiciones para que el próximo 2 de junio, los ciudadanos pueden ejercer su voto con toda libertad.
EH