El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, descartó posibles "focos rojos" de violencia que afecten el proceso electoral extraordinario para la gubernatura en Puebla y cinco de sus municipios el próximo 2 de junio.
"Estamos atentos, no hay focos rojos, hay espacios de atención, pero esos los ha habido siempre; hacer elecciones en México no es sencillo, implica tomar en cuenta muchos aspectos, pero afortunadamente, en el caso de Puebla y de otras cinco localidades donde se harán elecciones el próximo 2 de junio, no registran riesgos", dijo.
Destacó la experiencia del instituto para organizar elecciones, como fueron en 2015 y 2018 ya como INE, más decenas antes como IFE, donde se desarrollaron los procesos de manera libre y la población ejerció su derecho al sufragio, eso implica que "ya sabemos hacer nuestro trabajo, conocemos los desafíos que se enfrentan y, sobre todo, sabemos cómo atenderlo; las elecciones han sido exitosas, han salido bien y, por lo tanto, estas siguen la misma ruta", añadió.
Explicó que se aplicarán los protocolos diseñados y se establecerán los contactos con las autoridades de seguridad pública en Puebla para garantizar el libre derecho de la ciudadanía a ejercer su voto en paz.
Aseguró que el proceso electoral avanza conforme al calendario aprobado, aunque son tiempos muy apretados, y que el próximo 31 de marzo comienzan ya las campañas para la gubernatura.
Posteriormente iniciarán las campañas en los cinco municipios donde también habrá elecciones extraordinarias.
Indicó que la violencia no es un fenómeno nuevo, pero eso no ha constituido ningún impedimento para que las elecciones se realicen en México.
Córdova Vianello detalló que se ha trabajado con protocolos que ha establecido el INE y han hecho contacto con las autoridades encargadas de la seguridad en esa entidad, a fin de generar las condiciones para que el próximo 2 de junio, los ciudadanos pueden ejercer su voto con toda libertad.
EH