Información de la SEJ da cuenta de la cifra y de que algunas escuelas padecieron más de un atraco o acto vandálico entre 2022 y 2025....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
Por la última conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizó una marcha en la ciudad en la que se reca...
Desde entonces suma 190 millones de kilómetros recorridos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
Al oriente de la ciudad se ubica uno de los parques más antiguos de Guadalajara. Además de ser un importante proveedor de oxígeno, es espacio favorito de muchos tapatíos para realizar alguna actividad deportiva; se trata del Parque González Gallo.
Ubicado en el 1290 de la calle Jesús González Gallo, este parque de aproximadamente 17.5 hectáreas de extensión, está rodeado por una serie de fábricas y parques industriales, por lo que su imagen, que invita al descanso y la relajación, se ha vuelto un referente para los que pasan cotidianamente por la zona.
El Parque González Gallo pertenece a la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara, de la que Miroslava Leal es coordinadora de Educación Ambiental y quien resaltó que la zona verde es un área protegida por la vegetación y fauna que alberga.
“En aves destacan el loro corona lila, tlacuaches, ardillas, murciélagos, entre otros. En cuanto a vegetación, es un espacio que cuenta con más de 60 especies de árboles, entre ellas los eucaliptos, casuarinas, ficus, ceibas y algunos fresnos”, mencionó Miroslava Leal.
Según cuenta la historia, este bosque dentro de la ciudad fue inaugurado en 1973, y en su nombre recuerda al ex gobernador del estado Jesús González Gallo. Fue diseñado y construido por el arquitecto Fernando González Gortázar, hijo de González Gallo.
“En estas fechas se manejaban espacios muy grandes para los parques, por lo que muchos se fueron achicando, pero en el caso del parque González Gallo aún se conserva la misma extensión; desde el principio nació con la vocación de que los habitantes de la ciudad se esparcieran y tuvieran un lugar para hacer ejercicio”, expuso Miroslava Leal.
Y es cierto; entre los árboles y las zonas de convivencia como el área de picnic o la zona de juegos, se pueden encontrar una cancha de fútbol, una pista para trotar o correr, una zona de box y canchas de basquetbol.
El paseante, además, puede encontrase en su camino con una serie de bellas esculturas.
Además, cuenta con área para perros y de protección animal.
“El González Gallo tiene como particularidad que es un área protegida, determinada así en 2017, como zona de preservación ecológica de centros de población”, detalló la coordinadora de Educación Ambiental.
El Parque González Gallo es uno de los espacios verdes con más historia en Guadalajara, y aunque no tiene la misma importancia que ahora tiene el Parque Agua Azul, representa un punto de recreo muy importante para la población.
Si bien actualmente el parque ya no cuenta con el mismo auge que durante sus primeros años, en los que incluso los trabajadores de las empresas cercanas organizaban torneos deportivos en sus canchas, Miroslava Leal, coordinadora de Educación Ambiental de la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara, señaló que continúa siendo muy visitado por los tapatíos.
“El parque nos ayuda un poco a limpiar el aire de la zona, pero si tenemos problemas de algunas plagas como el muérdago”, señaló.
Finalmente, la coordinadora adelantó que los proyectos que se tiene para el parque es mejorar su aspecto, así como el reacondicionamiento de la pista para atletismo. Además, se buscará llegar más eventos de carácter cultural para el disfrute de los visitantes.
da/i