Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Javier Moreno: “México vive una espiral de violencia ante un Estado que ha cedido el control al crimen organizado”...
Elementos de protección civil del estado y municipales ya trabajan en la zona....
La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Al oriente de la ciudad se ubica uno de los parques más antiguos de Guadalajara. Además de ser un importante proveedor de oxígeno, es espacio favorito de muchos tapatíos para realizar alguna actividad deportiva; se trata del Parque González Gallo.
Ubicado en el 1290 de la calle Jesús González Gallo, este parque de aproximadamente 17.5 hectáreas de extensión, está rodeado por una serie de fábricas y parques industriales, por lo que su imagen, que invita al descanso y la relajación, se ha vuelto un referente para los que pasan cotidianamente por la zona.
El Parque González Gallo pertenece a la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara, de la que Miroslava Leal es coordinadora de Educación Ambiental y quien resaltó que la zona verde es un área protegida por la vegetación y fauna que alberga.
“En aves destacan el loro corona lila, tlacuaches, ardillas, murciélagos, entre otros. En cuanto a vegetación, es un espacio que cuenta con más de 60 especies de árboles, entre ellas los eucaliptos, casuarinas, ficus, ceibas y algunos fresnos”, mencionó Miroslava Leal.
Según cuenta la historia, este bosque dentro de la ciudad fue inaugurado en 1973, y en su nombre recuerda al ex gobernador del estado Jesús González Gallo. Fue diseñado y construido por el arquitecto Fernando González Gortázar, hijo de González Gallo.
“En estas fechas se manejaban espacios muy grandes para los parques, por lo que muchos se fueron achicando, pero en el caso del parque González Gallo aún se conserva la misma extensión; desde el principio nació con la vocación de que los habitantes de la ciudad se esparcieran y tuvieran un lugar para hacer ejercicio”, expuso Miroslava Leal.
Y es cierto; entre los árboles y las zonas de convivencia como el área de picnic o la zona de juegos, se pueden encontrar una cancha de fútbol, una pista para trotar o correr, una zona de box y canchas de basquetbol.
El paseante, además, puede encontrase en su camino con una serie de bellas esculturas.
Además, cuenta con área para perros y de protección animal.
“El González Gallo tiene como particularidad que es un área protegida, determinada así en 2017, como zona de preservación ecológica de centros de población”, detalló la coordinadora de Educación Ambiental.
El Parque González Gallo es uno de los espacios verdes con más historia en Guadalajara, y aunque no tiene la misma importancia que ahora tiene el Parque Agua Azul, representa un punto de recreo muy importante para la población.
Si bien actualmente el parque ya no cuenta con el mismo auge que durante sus primeros años, en los que incluso los trabajadores de las empresas cercanas organizaban torneos deportivos en sus canchas, Miroslava Leal, coordinadora de Educación Ambiental de la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara, señaló que continúa siendo muy visitado por los tapatíos.
“El parque nos ayuda un poco a limpiar el aire de la zona, pero si tenemos problemas de algunas plagas como el muérdago”, señaló.
Finalmente, la coordinadora adelantó que los proyectos que se tiene para el parque es mejorar su aspecto, así como el reacondicionamiento de la pista para atletismo. Además, se buscará llegar más eventos de carácter cultural para el disfrute de los visitantes.
da/i