...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un juez procesó el lunes a la ex presidenta argentina Cristina Fernández por presuntamente haber ocultado en una de sus propiedades documentos relacionados con figuras históricas.
Fernández (2007-2015), actualmente senadora opositora, sumó un nuevo procesamiento dictado por el juez Claudio Bonadío, quien esta vez la consideró sospechosa de encubrimiento y ocultamiento.
Los documentos en cuestión son un prontuario policial --en el que constan los antecedentes penales de una persona-- de Hipólito Yrigoyen antes de ejercer como presidente de Argentina en los periodos 1916-1922 y de 1928-1930 y una carta que el libertador José de San Martín le escribió desde Francia al chileno Bernardo O' Higgins en 1835. Ambos fueron hallados durante un allanamiento dispuesto el año pasado por Bonadío a una propiedad de la exmandataria, de 66 años, en la localidad sureña de Calafate.
A pedido del juez, Fernández prestó días atrás declaración por esta causa y otras siete más en las que está acusada de distintos delitos durante su gestión, ocasión en la que presentó un escrito en el que se consideró perseguida por el magistrado, a quien acusa de responder a los dictados del presidente Mauricio Macri.
A raíz de este nuevo procesamiento, Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Fernández, dijo en su cuenta de Twitter “Nada varía Bonadio sigue la persecución” y agregó en otro posterior que el auto de procesamiento es “un espanto jurídico. “¿Le imputa encubrimiento? Este hombre está para una pericia psiquiátrica... Cómo va a encubrir sin dolo. Que delito encubre?”, se preguntó.
Los allanamientos durante los que fueron encontrados los documentos históricos se produjeron en el marco de una investigación en la que la exmandataria está señalada como supuesta jefa de una asociación ilícita dedicada a cobrar sobornos a empresarios a cambio de ser beneficiados con contratos de obra pública. Fernández ha negado haber ocultado dolosamente el material hallado.
Tras el hallazgo, el Archivo General de la Nación pidió al juez tener los documentos "en resguardo". La ley prevé que este tipo de material en poder de privados debe ser denunciado a las autoridades del Archivo General de la Nación.
Emilio Perina, director del Archivo General de la Nación, dijo a medios de prensa que todo indicaba que la carta de San Martín y el documento relacionado con Yrigoyen que relata el seguimiento que le hacía la policía Federal por sus supuestas actividades conspirativas, eran “auténticos” y provenían del “mercado negro".
Fernández afronta otras causas judiciales por lavado de dinero y defraudación al Estado entre otros delitos.
EG