El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Un juez procesó el lunes a la ex presidenta argentina Cristina Fernández por presuntamente haber ocultado en una de sus propiedades documentos relacionados con figuras históricas.
Fernández (2007-2015), actualmente senadora opositora, sumó un nuevo procesamiento dictado por el juez Claudio Bonadío, quien esta vez la consideró sospechosa de encubrimiento y ocultamiento.
Los documentos en cuestión son un prontuario policial --en el que constan los antecedentes penales de una persona-- de Hipólito Yrigoyen antes de ejercer como presidente de Argentina en los periodos 1916-1922 y de 1928-1930 y una carta que el libertador José de San Martín le escribió desde Francia al chileno Bernardo O' Higgins en 1835. Ambos fueron hallados durante un allanamiento dispuesto el año pasado por Bonadío a una propiedad de la exmandataria, de 66 años, en la localidad sureña de Calafate.
A pedido del juez, Fernández prestó días atrás declaración por esta causa y otras siete más en las que está acusada de distintos delitos durante su gestión, ocasión en la que presentó un escrito en el que se consideró perseguida por el magistrado, a quien acusa de responder a los dictados del presidente Mauricio Macri.
A raíz de este nuevo procesamiento, Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Fernández, dijo en su cuenta de Twitter “Nada varía Bonadio sigue la persecución” y agregó en otro posterior que el auto de procesamiento es “un espanto jurídico. “¿Le imputa encubrimiento? Este hombre está para una pericia psiquiátrica... Cómo va a encubrir sin dolo. Que delito encubre?”, se preguntó.
Los allanamientos durante los que fueron encontrados los documentos históricos se produjeron en el marco de una investigación en la que la exmandataria está señalada como supuesta jefa de una asociación ilícita dedicada a cobrar sobornos a empresarios a cambio de ser beneficiados con contratos de obra pública. Fernández ha negado haber ocultado dolosamente el material hallado.
Tras el hallazgo, el Archivo General de la Nación pidió al juez tener los documentos "en resguardo". La ley prevé que este tipo de material en poder de privados debe ser denunciado a las autoridades del Archivo General de la Nación.
Emilio Perina, director del Archivo General de la Nación, dijo a medios de prensa que todo indicaba que la carta de San Martín y el documento relacionado con Yrigoyen que relata el seguimiento que le hacía la policía Federal por sus supuestas actividades conspirativas, eran “auténticos” y provenían del “mercado negro".
Fernández afronta otras causas judiciales por lavado de dinero y defraudación al Estado entre otros delitos.
EG