También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Aunque para el fiscal anticorrupción, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, no hay los elementos suficientes para cumplir con su obligación e iniciar una investigación en torno a presuntas irregularidades en la licitación para el arrendamiento de maquinaria del programa alfarista A Toda Máquina, pues todo se trata “de una nota nada más”, dicho concurso adjudicado a la empresa Operadora de Servicios Mega, SA de CV, del empresario Guillermo Romo, quien acompañó al gobernador Enrique Alfaro al juego de basquetbol de los Lakers, sigue dando mucho de qué hablar y abre cuestionamientos que hasta el momento las autoridades han evadido responder.
No sorprende la postura del fiscal De la Cruz Tovar cuando no ha justificado su nombramiento, trabajo y desempeño en un año, durante el que únicamente ha logrado vincular a proceso a ¡un policía y a un inspector municipal! O sea que cuando hay elementos como los publicados por NTR Guadalajara en sus ediciones del viernes y del lunes, sustentados en documentos oficiales, para el fiscal anticorrupción son simplemente “notas, nada más”.
¿Le conviene a Jalisco tener un fiscal anticorrupción timorato que se niega a tomar en sus manos una papa caliente y prefiere seguir buscando policías e inspectores municipales a quien sancionar?
Tampoco debe sorprendernos la postura del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer Gutiérrez, quien ayer en una entrevista radiofónica declaró que lo importante del programa A Toda Máquina no es si la licitación se hizo bien o no, sino el ahorro de 20 por ciento que se logró para las arcas estatales entre el precio del arrendamiento y el precio comercial. O sea: no importa el cochinero en la adjudicación si ahorramos 20 por ciento.
Además, su contradicción fue monumental, pues mientras que por un lado dijo que Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá quedaban fuera del reparto de esta maquinaria, aseguró que la misma había sido utilizada para apagar el reciente incendio en la Ex Villa Maicera. ¿Entonces?
Por otro lado, la respuesta que ayer dio el gobierno del estado a la nota del día de este matutino, a través de un comunicado de prensa, es un verdadero homenaje al verbo cantinflear y deja en evidencia que ya les marcaron la línea discursiva para este asunto, pues parte de su contenido es igual, casi textual, al que argumentó Esquer Gutiérrez por la mañana en la entrevista radiofónica: las ventajas de la licitación… aunque haya sido un cochinero.
Y mientras en el comunicado el Ejecutivo asegura que “la abogada mencionada en la nota (de NTR Guadalajara) no es representante legal de las dos empresas –aunque más adelante señala que fue delegada para protocolizar documentos de ambas como sus clientes–, el secretario de Agricultura aseguró que eso (ser representante legal de las dos empresas concursantes) era normal.
No se sorprendan, pero Alberto Esquer dijo: “Hoy en el mundo financiero las empresas comparten consejeros, comparten representantes legales… son temas muy puntuales. En el tema bancario no hay muchas financieras que tengan la capacidad, en Jalisco, de poder financiar un proyecto tan importante que rebasa los 3 mil 500 millones de pesos, y menos jalisciense. Creo que muchos empresarios en el sector bancario comparten consejeros y representantes legales”.
El gobierno del estado no encuentra la salida de este asunto y, por el contrario, conforme más hablan más se hunden. Pero, ¿no sería bueno que para explicarnos muchas cosas oscuras en esta licitación el secretario de Administración, Esteban Petersen, confiese por qué no firmó el resolutivo de adjudicación en su calidad de presidente del Comité de Adquisiciones y en su lugar lo hizo el dueño del vehículo que trasladó las boletas electorales apócrifas de Colima en 2016?
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I