...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. Desde sus dos frentes, el magisterio del país se volvió a manifestar contra la reforma educativa del anterior sexenio, pero también contra la propuesta del actual gobierno federal que quiere abrogarla.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó a los legisladores federales abrogar la reforma educativa de 2013 y sus "evaluaciones punitivas", así como a concretar las modificaciones a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.
Al señalar que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que la educación es la base de un desarrollo nacional integral e incluyente, el magisterio nacional agregó que para lograr la cuarta transformación del país "primero el tercero constitucional".
En ese sentido llamó a quienes comparten un interés genuino a favor de la educación pública a aprovechar la oportunidad de contar con una legislación histórica en la materia, para que el Estado garantice a niños y jóvenes escuela pública incluyente, equitativa y de calidad y que al mismo tiempo proteja los derechos plenos de los trabajadores de la educación.
El sindicato magisterial mencionó que los maestros han participado de manera activa con propuesta puntuales, expuestas desde los foros de consulta realizados durante el periodo de transición gubernamental, hasta las audiencias públicas convocadas por el Poder Legislativo.
En dichos foros, mencionó, los trabajadores de la educación presentaron más de 90 por ciento de las ponencias, así como planteamientos específicos en las citadas audiencias, y entregaron un compendio de las exposiciones al Ejecutivo federal, al Senado y a la Cámara de Diputados.
El SNTE garantizó que, bajo cualquier circunstancia, mantendrá la operación de los servicios educativos y seguirá defendiendo la escuela pública y los derechos de los trabajadores, a través del diálogo y el acuerdo.
En cuanto a la reforma laboral, solicitó al Congreso que se reafirmen los principios de libertad sindical, derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva, plasmados en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo y ratificados por México, así como la elección periódica de las dirigencias sindicales por medio del voto libre, directo y secreto.
En tanto, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron marchas en Oaxaca, Michoacán, Chipas, Guerrero y en Ciudad de México, al cumplir su advertencia de paro nacional de 24 horas.
En la capital del país, al grito de “Se ve, se siente, la CNTE está presente!!” los manifestantes demandaron que no se apruebe la reforma educativa que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impulsa en el Congreso de la Unión.
"Hace 100 años Zapata fue asesinado por un gobierno que también se decía nacionalista. Hoy también tenemos un gobierno que nos engaña diciendo que sus reformas hacen un bien al pueblo, pero son pura simulación. Con esta cuarta transformación nada cambia", expusieron.
Exigieron una reunión con el presidente para que sus demandas sean incluidas en su propuesta de contrarreforma educativa.
JJ/I