...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Ciudad de México. Desde sus dos frentes, el magisterio del país se volvió a manifestar contra la reforma educativa del anterior sexenio, pero también contra la propuesta del actual gobierno federal que quiere abrogarla.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó a los legisladores federales abrogar la reforma educativa de 2013 y sus "evaluaciones punitivas", así como a concretar las modificaciones a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.
Al señalar que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que la educación es la base de un desarrollo nacional integral e incluyente, el magisterio nacional agregó que para lograr la cuarta transformación del país "primero el tercero constitucional".
En ese sentido llamó a quienes comparten un interés genuino a favor de la educación pública a aprovechar la oportunidad de contar con una legislación histórica en la materia, para que el Estado garantice a niños y jóvenes escuela pública incluyente, equitativa y de calidad y que al mismo tiempo proteja los derechos plenos de los trabajadores de la educación.
El sindicato magisterial mencionó que los maestros han participado de manera activa con propuesta puntuales, expuestas desde los foros de consulta realizados durante el periodo de transición gubernamental, hasta las audiencias públicas convocadas por el Poder Legislativo.
En dichos foros, mencionó, los trabajadores de la educación presentaron más de 90 por ciento de las ponencias, así como planteamientos específicos en las citadas audiencias, y entregaron un compendio de las exposiciones al Ejecutivo federal, al Senado y a la Cámara de Diputados.
El SNTE garantizó que, bajo cualquier circunstancia, mantendrá la operación de los servicios educativos y seguirá defendiendo la escuela pública y los derechos de los trabajadores, a través del diálogo y el acuerdo.
En cuanto a la reforma laboral, solicitó al Congreso que se reafirmen los principios de libertad sindical, derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva, plasmados en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo y ratificados por México, así como la elección periódica de las dirigencias sindicales por medio del voto libre, directo y secreto.
En tanto, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron marchas en Oaxaca, Michoacán, Chipas, Guerrero y en Ciudad de México, al cumplir su advertencia de paro nacional de 24 horas.
En la capital del país, al grito de “Se ve, se siente, la CNTE está presente!!” los manifestantes demandaron que no se apruebe la reforma educativa que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impulsa en el Congreso de la Unión.
"Hace 100 años Zapata fue asesinado por un gobierno que también se decía nacionalista. Hoy también tenemos un gobierno que nos engaña diciendo que sus reformas hacen un bien al pueblo, pero son pura simulación. Con esta cuarta transformación nada cambia", expusieron.
Exigieron una reunión con el presidente para que sus demandas sean incluidas en su propuesta de contrarreforma educativa.
JJ/I