Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. Desde sus dos frentes, el magisterio del país se volvió a manifestar contra la reforma educativa del anterior sexenio, pero también contra la propuesta del actual gobierno federal que quiere abrogarla.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó a los legisladores federales abrogar la reforma educativa de 2013 y sus "evaluaciones punitivas", así como a concretar las modificaciones a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.
Al señalar que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que la educación es la base de un desarrollo nacional integral e incluyente, el magisterio nacional agregó que para lograr la cuarta transformación del país "primero el tercero constitucional".
En ese sentido llamó a quienes comparten un interés genuino a favor de la educación pública a aprovechar la oportunidad de contar con una legislación histórica en la materia, para que el Estado garantice a niños y jóvenes escuela pública incluyente, equitativa y de calidad y que al mismo tiempo proteja los derechos plenos de los trabajadores de la educación.
El sindicato magisterial mencionó que los maestros han participado de manera activa con propuesta puntuales, expuestas desde los foros de consulta realizados durante el periodo de transición gubernamental, hasta las audiencias públicas convocadas por el Poder Legislativo.
En dichos foros, mencionó, los trabajadores de la educación presentaron más de 90 por ciento de las ponencias, así como planteamientos específicos en las citadas audiencias, y entregaron un compendio de las exposiciones al Ejecutivo federal, al Senado y a la Cámara de Diputados.
El SNTE garantizó que, bajo cualquier circunstancia, mantendrá la operación de los servicios educativos y seguirá defendiendo la escuela pública y los derechos de los trabajadores, a través del diálogo y el acuerdo.
En cuanto a la reforma laboral, solicitó al Congreso que se reafirmen los principios de libertad sindical, derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva, plasmados en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo y ratificados por México, así como la elección periódica de las dirigencias sindicales por medio del voto libre, directo y secreto.
En tanto, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron marchas en Oaxaca, Michoacán, Chipas, Guerrero y en Ciudad de México, al cumplir su advertencia de paro nacional de 24 horas.
En la capital del país, al grito de “Se ve, se siente, la CNTE está presente!!” los manifestantes demandaron que no se apruebe la reforma educativa que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impulsa en el Congreso de la Unión.
"Hace 100 años Zapata fue asesinado por un gobierno que también se decía nacionalista. Hoy también tenemos un gobierno que nos engaña diciendo que sus reformas hacen un bien al pueblo, pero son pura simulación. Con esta cuarta transformación nada cambia", expusieron.
Exigieron una reunión con el presidente para que sus demandas sean incluidas en su propuesta de contrarreforma educativa.
JJ/I