Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ciudad de México. Desde sus dos frentes, el magisterio del país se volvió a manifestar contra la reforma educativa del anterior sexenio, pero también contra la propuesta del actual gobierno federal que quiere abrogarla.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó a los legisladores federales abrogar la reforma educativa de 2013 y sus "evaluaciones punitivas", así como a concretar las modificaciones a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.
Al señalar que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que la educación es la base de un desarrollo nacional integral e incluyente, el magisterio nacional agregó que para lograr la cuarta transformación del país "primero el tercero constitucional".
En ese sentido llamó a quienes comparten un interés genuino a favor de la educación pública a aprovechar la oportunidad de contar con una legislación histórica en la materia, para que el Estado garantice a niños y jóvenes escuela pública incluyente, equitativa y de calidad y que al mismo tiempo proteja los derechos plenos de los trabajadores de la educación.
El sindicato magisterial mencionó que los maestros han participado de manera activa con propuesta puntuales, expuestas desde los foros de consulta realizados durante el periodo de transición gubernamental, hasta las audiencias públicas convocadas por el Poder Legislativo.
En dichos foros, mencionó, los trabajadores de la educación presentaron más de 90 por ciento de las ponencias, así como planteamientos específicos en las citadas audiencias, y entregaron un compendio de las exposiciones al Ejecutivo federal, al Senado y a la Cámara de Diputados.
El SNTE garantizó que, bajo cualquier circunstancia, mantendrá la operación de los servicios educativos y seguirá defendiendo la escuela pública y los derechos de los trabajadores, a través del diálogo y el acuerdo.
En cuanto a la reforma laboral, solicitó al Congreso que se reafirmen los principios de libertad sindical, derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva, plasmados en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo y ratificados por México, así como la elección periódica de las dirigencias sindicales por medio del voto libre, directo y secreto.
En tanto, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron marchas en Oaxaca, Michoacán, Chipas, Guerrero y en Ciudad de México, al cumplir su advertencia de paro nacional de 24 horas.
En la capital del país, al grito de “Se ve, se siente, la CNTE está presente!!” los manifestantes demandaron que no se apruebe la reforma educativa que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impulsa en el Congreso de la Unión.
"Hace 100 años Zapata fue asesinado por un gobierno que también se decía nacionalista. Hoy también tenemos un gobierno que nos engaña diciendo que sus reformas hacen un bien al pueblo, pero son pura simulación. Con esta cuarta transformación nada cambia", expusieron.
Exigieron una reunión con el presidente para que sus demandas sean incluidas en su propuesta de contrarreforma educativa.
JJ/I