...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular, por unanimidad de 112 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social en materia de personas trabajadoras del hogar.
A la fecha, se habían mantenido en un vacío legal que no permitía a las personas empleadoras incluirlas dentro del régimen de seguridad social, la legislación actual no prevé disposición sobre seguridad, higiene, riesgos o accidentes de trabajo, toda vez que no obliga la regulación de la relación laboral a través de la firma de un contrato.
Tampoco señala norma alguna sobre el descanso y la jornada laboral, ni establece vacaciones o aguinaldo, y aunque señala que se debe determinar un salario mínimo profesional para el sector, hasta el momento no ha ocurrido.
El presidente del Senado, Martí Batres, felicitó a las trabajadoras del hogar y a los legisladores por la histórica aprobación de esta reforma y remitió a la Cámara de Diputados el dictamen para los efectos constitucionales.
Todos los legisladores salieron en defensa de las trabajadoras del hogar y expusieron que por muchos años hubo injusticias contra ese sector laboral, que eran discriminadas e incluso hasta violentadas en sus derechos.
El senador Napoleón Gómez Urrutia presentó el dictamen a nombre de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y señaló que la iniciativa tiene la finalidad de concretar una reforma integral para reconocer y estipular en las leyes vigentes los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar.
La senadora Mayuli Latifa Martínez presentó el dictamen a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, y aseguró que se hará justicia laboral a más de dos millones de personas trabajadoras del hogar, en su mayoría mujeres, que durante generaciones han sido invisibles para el sistema jurídico y para las instituciones del Estado, permaneciendo en el desamparo jurídico y social absoluto.
En su intervención, la priísta Nuvia Mayorga Delgado, dijo que “a todos nos debe de suceder, o a la mayoría, que cuando estamos en nuestra casa, más las mujeres senadoras, pero también muchos de los hombres, cuando estamos en nuestra casa nos cansa más el trabajo que tenemos que hacer ahí, que cuando estamos trabajando en una oficina”.
Durante la exposición, algunas legisladoras tuvieron momentos emotivos, como ocurrió cuando la senadora Patricia Mercado, quien relató que la senadora Xóchil Gálvez le contó que su mamá lavó ajeno para poderlas sacar adelante, lo que les sacó las lágrimas a ambas.
El tema del trabajo doméstico se ha ampliado para abarcar no sólo las tareas domésticas de limpieza, de preparación de alimentos o de trabajos diversos en los hogares, sino para incluir el trabajo de cuidados de niños, adolescentes, personas adultas mayores, enfermas o con alguna discapacidad temporal o permanente
Uno de los temas importantes es que cuando se trata de menores de edad, esta ley está hablando que tiene que tener el permiso de la mamá y del papá para trabajar cuando tienen menos de 18 años, pero también es una obligación del patrón que estos adolescentes terminen la educación básica y corre por cuenta del patrón
CIFRAS
2.3 Millones de personas se dedican al trabajo del hogar en México
9 de cada 10 son mujeres
JJ/I