En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Ciudad de México. El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), Juan Pablo Rojas Pérez, manifestó su preocupación sobre el incremento en el precio del kilogramo de tortilla en el país, donde ya alcanza un valor que va de 12 a 22 pesos.
Señaló que esta situación solo podrá contrarrestarse con la implementación de un órgano supervisor y regulador de la tortilla, como se ha trabajado con el Consejo Técnico Nacional de la Cadena de Valor Maíz.
Es necesario incluir ese alimento, la tortilla, a la canasta básica que considera el maíz, la harina de maíz, frijol, arroz, azúcar y leche en polvo, entre otros, expuso el dirigente agropecuario.
Pero desde enero de este año pasó de 23 a 40 productos de primera necesidad y disponibles a precios accesibles en las tiendas de Seguridad Alimentaria (Segalmex), fusión de Diconsa y Liconsa.
Rojas Pérez llamó al gobierno federal y a representantes de sectores agrícolas a desarrollar una estrategia para concretar la política integral, diferenciada e incluyente que necesita la agricultura nacional.
La citada iniciativa debe considerar el extensionismo rural, caminos rurales, infraestructura para acopio, almacenamiento y distribución de agua para riego, maquinaria agrícola, infraestructura para acopio, almacenamiento y comercialización de la producción.
Con eso se podrán estandarizar los precios para mejorar los accesos de alimentos a la población mexicana, sobre todo a los más pobres, apuntó el dirigente de la industria del maíz.
En 2020 se debe tener esta política pública “que impacte en un mayor volumen de producción, se disminuyan los niveles de intermediarismo y así lograr estandarizar los precios de la canasta básica y de la tortilla”, insistió en un reporte.
El Estado debe considerar que con el apoyo de las organizaciones de productores se puede generar y aplicar una estrategia con visión empresarial del pequeño y mediano productor.
Con ese engranaje de política pública agrícola y ahora con la participación de Segalmex, indicó, se debe eliminar el intermediarismo y garantizar que cualquier margen de utilidad sea en beneficio de los productores y los consumidores finales.
jl