El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En este tiempo de funcionamiento el telescopio espacial Hubble ha realizado más de 1.4 millones de observaciones de casi 45 mil objetos celestes.
Entre los logros emblemáticos del aparato se incluyen hacer las vistas más profundas jamás tomadas del universo en evolución. Desde su posición elevada por encima de los efectos distorsionadores de la atmósfera de la Tierra, el Hubble, que fue lanzado en 1990 a bordo del transbordador espacial Discovery de la NASA, observa el universo en luz casi ultravioleta, visible e infrarroja cercana.
En los últimos 29 años, los descubrimientos más importantes del telescopio espacial han revolucionado casi todos los campos de la astronomía y la astrofísica.
Entre los logros emblemáticos del Hubble se incluyen hacer las vistas más profundas jamás tomadas del universo en evolución, encontrar discos formadores de planetas alrededor de estrellas cercanas, explorar químicamente las atmósferas de planetas que orbitan otras estrellas, identificar el primer agujero negro supermasivo en el corazón de una galaxia vecina, y proporcionar evidencia de un universo acelerado, impulsado quizás por alguna fuente desconocida de energía en el tejido del espacio.
Para celebrar el aniversario, la NASA ha publicado una imagen de la nebulosa del Cangrejo Sur, localizada a varios miles de años luz, y que fue captada por el Hubble en marzo de este año.
JJ/I