El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Hasta finales del mes de junio se concretará la homologación de protocolos para seguimiento de órdenes de protección, como una de las principales herramientas para prevenir feminicidios, informó el gobierno del estado en un comunicado para informar de la reunión interinstitucional con motivo de la tercera mesa de seguridad en la materia.
La primera mesa se instaló el 29 de abril, con la participación de autoridades municipales y estatales.
En el tercer encuentro se estableció que “la próxima semana se tendrán avances claros sobre el protocolo homologado único para seguimiento de órdenes de protección, mismo que se presenta a finales de junio”.
Destacó además que en El Salto se trabaja en “un plan para emitir órdenes de protección a las mujeres que no quieren denunciar, porque hay muchos casos con esas características”.
En todos los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), la Secretaría de Igualdad Sustantiva reforzará capacitaciones para policías, con perspectiva de género y no revictimización, así como de emisión y seguimiento de las órdenes de protección.
Otros de los acuerdos de la reunión de esta semana fueron: crear el Sistema Único de Registro, que “tendrá las mismas variables para conocer y determinar los tipos y modalidades de violencia existente, y al mismo tiempo, erradicarla.
Entre los objetivos prioritarios es “clasificar de manera correcta y definir metodología para la clasificación de las órdenes de protección”, reiteró el reporte oficial.
Forman parte de la mesa para prevenir feminicidios: la Coordinación de Seguridad Estatal, la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) y las comisarías municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Juanacatlán, Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos. Las reuniones son los lunes.
Desde marzo de 2016 se emitió a nivel estatal la Alerta de Violencia de Género (AVG) y en noviembre de 2018 se decretó la alerta nacional para el estado de Jalisco.
En mayo, el gobierno estatal debe presentar ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), un informe de avances respecto a la atención de la AVG.
Además del AMG, la Alerta de Violencia de Género tiene énfasis especial en los municipios de Ameca, Lagos de Moreno y Puerto Vallarta.
EH