Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CARACAS. Decenas de guardias nacionales y policías con escudos antimotines se apostaron ayer en la Asamblea Nacional venezolana y sus alrededores e impidieron el paso de los congresistas opositores, acción que Juan Guaidó catalogó de “secuestro”.
La toma del palacio legislativo se produjo horas después de que unos 15 miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la policía política, ingresaron al edificio para buscar un supuesto artefacto explosivo, indicó Roberto Campos, miembro de la Subsecretaría de la Asamblea Nacional, en su cuenta de Twitter.
Al condenar la acción de las fuerzas de seguridad, Guaidó denunció que “intentan secuestrar el Poder Legislativo”. Sin mencionar el nombre del presidente Nicolás Maduro, el jefe del Congreso se refirió al mandatario como “dictador” e indicó en su cuenta de Twitter que “cobarde como es, hace que su banda de persecución política amenace ya no sólo a los diputados electos por el pueblo, sino también a los trabajadores”.
“Esto es para nosotros, desde luego, un acto intimidatorio del régimen para tratar de impedir que la Asamblea Nacional siga haciendo sus funciones”, afirmó el diputado opositor Luis Stefanelli y agregó a periodistas que el Congreso, de mayoría opositora, está considerando mudar la sesión a otro lugar.
Durante la sesión de ayer estaba previsto que los diputados discutieran la detención del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y los procesos judiciales iniciados contra otros nueve congresistas, la destrucción del poder adquisitivo de los venezolanos por efecto de la hiperinflación y un acuerdo para reestablecer la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El gobierno no ha ofrecido hasta el momento comentarios sobre la situación en la Asamblea.
El incidente ocurre menos de una semana después de que miembros del Sebin detuvieron Zambrano, luego que el Tribunal Supremo de Justicia acordó abrir un proceso judicial contra el congresista opositor y otros nueve de sus colegas por acompañar Guaidó durante el fracasado alzamiento militar del 30 de abril.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela abrió ayer procesos judiciales a otros cuatro diputados opositores con lo que se elevó a 14 la cifra de congresistas sujetos a enjuiciamiento.
El máximo tribunal informó en un comunicado que inició procesos contra Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Franco Casella y Winston Flores por los delitos de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes".
La decisión del Tribunal Supremo se da una semana después de los procesos similares que se emprendieron contra el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, que fue detenido por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y otros nueve diputados. AP
“Esto es para nosotros, desde luego, un acto intimidatorio del régimen para tratar de impedir que la Asamblea Nacional siga haciendo sus funciones” Luis Stefanelli, diputado opositor
“Esto es para nosotros, desde luego, un acto intimidatorio del régimen para tratar de impedir que la Asamblea Nacional siga haciendo sus funciones”
Luis Stefanelli, diputado opositor
JJ/I