Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
CARACAS. Decenas de guardias nacionales y policías con escudos antimotines se apostaron ayer en la Asamblea Nacional venezolana y sus alrededores e impidieron el paso de los congresistas opositores, acción que Juan Guaidó catalogó de “secuestro”.
La toma del palacio legislativo se produjo horas después de que unos 15 miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la policía política, ingresaron al edificio para buscar un supuesto artefacto explosivo, indicó Roberto Campos, miembro de la Subsecretaría de la Asamblea Nacional, en su cuenta de Twitter.
Al condenar la acción de las fuerzas de seguridad, Guaidó denunció que “intentan secuestrar el Poder Legislativo”. Sin mencionar el nombre del presidente Nicolás Maduro, el jefe del Congreso se refirió al mandatario como “dictador” e indicó en su cuenta de Twitter que “cobarde como es, hace que su banda de persecución política amenace ya no sólo a los diputados electos por el pueblo, sino también a los trabajadores”.
“Esto es para nosotros, desde luego, un acto intimidatorio del régimen para tratar de impedir que la Asamblea Nacional siga haciendo sus funciones”, afirmó el diputado opositor Luis Stefanelli y agregó a periodistas que el Congreso, de mayoría opositora, está considerando mudar la sesión a otro lugar.
Durante la sesión de ayer estaba previsto que los diputados discutieran la detención del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y los procesos judiciales iniciados contra otros nueve congresistas, la destrucción del poder adquisitivo de los venezolanos por efecto de la hiperinflación y un acuerdo para reestablecer la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El gobierno no ha ofrecido hasta el momento comentarios sobre la situación en la Asamblea.
El incidente ocurre menos de una semana después de que miembros del Sebin detuvieron Zambrano, luego que el Tribunal Supremo de Justicia acordó abrir un proceso judicial contra el congresista opositor y otros nueve de sus colegas por acompañar Guaidó durante el fracasado alzamiento militar del 30 de abril.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela abrió ayer procesos judiciales a otros cuatro diputados opositores con lo que se elevó a 14 la cifra de congresistas sujetos a enjuiciamiento.
El máximo tribunal informó en un comunicado que inició procesos contra Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Franco Casella y Winston Flores por los delitos de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes".
La decisión del Tribunal Supremo se da una semana después de los procesos similares que se emprendieron contra el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, que fue detenido por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y otros nueve diputados. AP
“Esto es para nosotros, desde luego, un acto intimidatorio del régimen para tratar de impedir que la Asamblea Nacional siga haciendo sus funciones” Luis Stefanelli, diputado opositor
“Esto es para nosotros, desde luego, un acto intimidatorio del régimen para tratar de impedir que la Asamblea Nacional siga haciendo sus funciones”
Luis Stefanelli, diputado opositor
JJ/I