...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Expertos en innovación y en emprender sus propios proyectos son el tipo de personas que la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) busca formar en su Licenciatura en Administración de Empresas.
Esta carrera tiene una formación cuatrimestral y una duración de 40 meses.
Al inicio, el alumno recibirá una formación de tronco común, por lo que compartirá materias con estudiantes de licenciaturas como mercadotecnia, negocios internacionales y fianzas.
A partir del quinto cuatrimestre se podrán guiar a través de las especializantes, así como en el tema del emprendimiento, que es una de las características más importantes que la institución busca generar en sus egresados.
“Los estudiantes tienen la oportunidad de insertarse, ya sea en el ámbito profesional público o privado, o bien, podrán formar su propia empresa; todo con un tinte de sustentabilidad, pues en la universidad nos preocupamos por formar personas íntegras que destaquen y sean un bien para la sociedad” explicó Janeth Romero, directora de Educación Superior en la Univa.
Entre las materias especializantes se tienen recursos humanos, desarrollo organizacional y el emprendimiento en la generación de empresas. Estas áreas son cursadas por todos los estudiantes.
En cuanto al tema de emprender, la directora de Educación Superior detalló que los estudiantes tienen dos materias que los guían por este rubro, una que es gestión de proyectos, para enseñarles el diseño de un plan de negocios, y gestión de negocios, en la que se trata la gestión financiera y la venta de su proyecto.
“Se tiene una sesión en la que participan jueces del ámbito empresarial, así como se toma en consideración el programa que tiene el Ayuntamiento de Zapopan, Reto Zapopan; en el que podemos insertar a los estudiantes que desarrollan las mejores ideas. Esto es llevado durante dos cuatrimestres y al final de ellos, los alumnos deberán de mostrarlo en la denominada Expo Emprendedores”, señaló.
Janeth Romero destacó que la vinculación empresarial y gubernamental es un tema importante dentro de la formación de los futuros administradores de empresas, pues lo que se busca es que tengan la oportunidad de participar en proyectos reales.
“Hemos participado en el municipio de San Julián y en otros lugares con el Seminario de Guadalajara, en donde se hace una intervención según las necesidades y al final se hace la presentación del proyecto en conjunto con sus profesores”.
A partir del sexto cuatrimestre, los estudiantes deberán de dar comienzo a sus prácticas profesionales y tendrán que cumplir cuatro horas diarias, hasta sumar 304 horas al cuatrimestre.
“La institución toma en cuenta la evaluación que hace la empresa del estudiante, ya que ellos pueden calificar el tipo de talento que les estamos acercando y muchas de las veces ya se quedan a trabajar en los lugares; por lo que salen con una experiencia profesional”.
Según mencionó la directora, la Univa acaba de implementar un requisito obligatorio para la titulación y es la aplicación del examen Ceneval, para medir las habilidades del estudiante.
“Todos deben de presentarlo y si lo acredita, el estudiante lo puede tomar como método de titulación. Otra opción es un proyecto social, el examen profesional de tesis, la realización de un informe de experiencia profesional y por promedio, que sólo es para aquellos que tienen 9.5 de titulación”, comentó.
Por tercera vez, la licenciatura recibió en abril pasado la acreditación por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (Caceca), lo que avala la calidad de su programa educativo.
“El proceso es un tanto difícil, pues el organismo toma en cuenta 10 categorías, como profesores, infraestructura, estudiantes, programa, entre otros. Y debemos de evidencias que realmente hacemos lo que decimos”, mencionó la directora.
La duración de la certificación es de cinco años y Romero señaló que se buscará continuar con la misma, pues esto abre la oportunidad a la Univa de incrementar la calidad de sus programas educativos.
Consultoría externa, empresas públicas o privadas; áreas de recursos humanos, finanzas, administración, relaciones públicas, innovación empresarial y producción
JJ/I