141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Tres rayas más al tigre. Los parajes Mesa de los Caballos, Paredones de La Venta y El Colli, dentro del Área Natural Protegida Bosque La Primavera, en Zapopan, se incendiaron uno tras otro durante la tarde de ayer, con los cuales suman 50 siniestros sólo en dicha reserva forestal en lo que va del año.
Al cierre de esta edición, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) reportó que los ubicados en Mesa de los Caballos y El Colli se habían controlado por brigadistas forestales.
En el caso del incendio en Paredones de La Venta, aledaño al fraccionamiento Pinar de la Venta, obligó a desalojar a 600 personas para evitar riesgos. Hasta el cierre de esta edición, 300 elementos combatían el fuego.
Por este incendio se activó a las 21 horas una alerta atmosférica para La Venta del Astillero. “Si te encuentras por el lugar, permite el paso de vehículos de emergencia y atiende las indicaciones”, exhortó a través de Twitter la noche de ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Por su parte, la asociación civil Anillo Primavera reprobó los nuevos incendios en el bosque y, de acuerdo con sus registros, desde 1998 el fuego se ha extendido en 60 mil hectáreas, es decir dos veces ha cubierto la totalidad de la zona protegida, de las cuales 8 mil hectáreas se han dañado durante la operación del organismo público descentralizado (OPD) del bosque.
Entre las medidas que los académicos proponen figura restringir el acceso al bosque durante la temporada de estiaje, misma que ha apoyado el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro; sin embargo, se trata de una decisión en manos del OPD La Primavera que no se ha tomado, aunque se sabe que casi la totalidad de siniestros ocurren por actividades humanas.
Ayer, Lemus se refirió al incendio ocurrido en La Venta del Astillero la tarde del domingo, el cual se extendió hasta el lunes, y dijo que aún se busca su origen. Si bien se mencionó que pudo iniciarse por una carne asada o por una quema de basura que también se realizaba en la zona, ahora agregó un posible corto circuito en una empresa cercana. Preliminarmente, este incendio afectó mil 180 hectáreas.
CLAUSURAN LOCALES
Por otra parte, cuatro locales comerciales que estaban a la venta dentro de una propiedad privada de La Primavera fueron clausurados ayer por la Dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan, de acuerdo con su titular, Tatiana Anaya Zúñiga. La acción se dio porque no cuentan con permisos municipales, además, está prohibido fincar en el área natural protegida.
El terreno se encuentra en el kilómetro 10.5 de Prolongación Mariano Otero, ya dentro de la zona de protección, y tras pasar la caseta de seguridad, mismo que contaba con anuncios sobre la venta de los terrenos de mil a 50 mil metros cuadrados. Entre los atractivos de los predios se señalaron áreas de asadores, ciclopista, estacionamiento, montaña privada y escrituras.
En lo que va del año, en Jalisco se han incendiado 13 mil 311 hectáreas forestales hasta el 9 de mayo, de las cuales 300 han sido de arbolado adulto; esta extensión territorial equivale a 300 campos de futbol juntos, o bien, casi tres veces el área del Parque Metropolitano de Zapopan.
La afectación de los incendios forestales se clasifica de acuerdo con el estrato que alcanzaron las llamas: herbáceo (plantas pequeñas), arbustivo y arbolado adulto, y es éste último el de mayor gravedad debido a que, dependiendo del tiempo que los ejemplares estuvieron expuestos a las llamas, la perturbación en el bosque es alta y su recuperación larga, ya que los árboles longevos y de talla alta tienen importantes funciones en el ecosistema.
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jalisco ya ocupa el tercer lugar nacional en superficie afectada por fuego con 13 mil 311 hectáreas en 256 siniestros, de los cuales sólo 50 han sido en el bosque La Primavera.
Además, se han registrado otros siniestros de gran magnitud en la región Sur, donde Ciudad Guzmán padeció una emergencia atmosférica por seis incendios activos durante más de una semana en diferentes puntos, dos de ellos en las faldas del Nevado de Colima.Debido a las llamas en esta ubicación, se quemaron 89 hectáreas de bosque mesófilo. Violeta Meléndez
JJ/I