...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tres rayas más al tigre. Los parajes Mesa de los Caballos, Paredones de La Venta y El Colli, dentro del Área Natural Protegida Bosque La Primavera, en Zapopan, se incendiaron uno tras otro durante la tarde de ayer, con los cuales suman 50 siniestros sólo en dicha reserva forestal en lo que va del año.
Al cierre de esta edición, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) reportó que los ubicados en Mesa de los Caballos y El Colli se habían controlado por brigadistas forestales.
En el caso del incendio en Paredones de La Venta, aledaño al fraccionamiento Pinar de la Venta, obligó a desalojar a 600 personas para evitar riesgos. Hasta el cierre de esta edición, 300 elementos combatían el fuego.
Por este incendio se activó a las 21 horas una alerta atmosférica para La Venta del Astillero. “Si te encuentras por el lugar, permite el paso de vehículos de emergencia y atiende las indicaciones”, exhortó a través de Twitter la noche de ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Por su parte, la asociación civil Anillo Primavera reprobó los nuevos incendios en el bosque y, de acuerdo con sus registros, desde 1998 el fuego se ha extendido en 60 mil hectáreas, es decir dos veces ha cubierto la totalidad de la zona protegida, de las cuales 8 mil hectáreas se han dañado durante la operación del organismo público descentralizado (OPD) del bosque.
Entre las medidas que los académicos proponen figura restringir el acceso al bosque durante la temporada de estiaje, misma que ha apoyado el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro; sin embargo, se trata de una decisión en manos del OPD La Primavera que no se ha tomado, aunque se sabe que casi la totalidad de siniestros ocurren por actividades humanas.
Ayer, Lemus se refirió al incendio ocurrido en La Venta del Astillero la tarde del domingo, el cual se extendió hasta el lunes, y dijo que aún se busca su origen. Si bien se mencionó que pudo iniciarse por una carne asada o por una quema de basura que también se realizaba en la zona, ahora agregó un posible corto circuito en una empresa cercana. Preliminarmente, este incendio afectó mil 180 hectáreas.
CLAUSURAN LOCALES
Por otra parte, cuatro locales comerciales que estaban a la venta dentro de una propiedad privada de La Primavera fueron clausurados ayer por la Dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan, de acuerdo con su titular, Tatiana Anaya Zúñiga. La acción se dio porque no cuentan con permisos municipales, además, está prohibido fincar en el área natural protegida.
El terreno se encuentra en el kilómetro 10.5 de Prolongación Mariano Otero, ya dentro de la zona de protección, y tras pasar la caseta de seguridad, mismo que contaba con anuncios sobre la venta de los terrenos de mil a 50 mil metros cuadrados. Entre los atractivos de los predios se señalaron áreas de asadores, ciclopista, estacionamiento, montaña privada y escrituras.
En lo que va del año, en Jalisco se han incendiado 13 mil 311 hectáreas forestales hasta el 9 de mayo, de las cuales 300 han sido de arbolado adulto; esta extensión territorial equivale a 300 campos de futbol juntos, o bien, casi tres veces el área del Parque Metropolitano de Zapopan.
La afectación de los incendios forestales se clasifica de acuerdo con el estrato que alcanzaron las llamas: herbáceo (plantas pequeñas), arbustivo y arbolado adulto, y es éste último el de mayor gravedad debido a que, dependiendo del tiempo que los ejemplares estuvieron expuestos a las llamas, la perturbación en el bosque es alta y su recuperación larga, ya que los árboles longevos y de talla alta tienen importantes funciones en el ecosistema.
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jalisco ya ocupa el tercer lugar nacional en superficie afectada por fuego con 13 mil 311 hectáreas en 256 siniestros, de los cuales sólo 50 han sido en el bosque La Primavera.
Además, se han registrado otros siniestros de gran magnitud en la región Sur, donde Ciudad Guzmán padeció una emergencia atmosférica por seis incendios activos durante más de una semana en diferentes puntos, dos de ellos en las faldas del Nevado de Colima.Debido a las llamas en esta ubicación, se quemaron 89 hectáreas de bosque mesófilo. Violeta Meléndez
JJ/I