Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Como mejoras de las condiciones crediticias para trabajadores anunció el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) los ajustes recién avalados por el Consejo de Administración.
A partir del 3 de junio, los empleados gubernamentales y de Organismos Públicos Descentralizados (OPD) adheridos al Ipejal podrán acceder a créditos hipotecarios desvinculados de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en lugar de ésta se aplicará “una tasa fija competitiva y accesible” de 10.95 por ciento a 10 años y 11.68 por ciento a 15 años, se detalló en un comunicado.
Lee: Hallan irregularidades por 29.5 millones de pesos en el Ipejal
Para quienes realicen el trámite para la compra de automóvil “se elimina la condicionante de solicitar escrituras de un bien inmueble como garantía prendaria” y se extiende de tres a cuatro años el plazo máximo de pago a saldos insolutos.
En préstamos a corto plazo se ampliará el monto posible a adquirir “al pasar de un mínimo de seis meses de salario en un plazo de 18 meses, a un mínimo de nueve meses de salario en un plazo de 21 meses”.
Para acceder a este beneficio en el Ipejal no es necesario el historial en el buró de crédito “ya que las aportaciones de los trabajadores al fondo de pensiones son la garantía que hace posible estas condiciones favorables de crédito”, apuntó el organismo.
Las modificaciones en las condiciones de créditos se hicieron tomando en consideración la baja de éstos en años recientes.
En 2010 se dieron 3 mil 603 créditos hipotecarios, mientras en 2018 la cifra se redujo a mil 467.
El Ipejal atribuyó las reducciones al aumento de condiciones para los trabajadores del estado y a la UMA, ya que ésta última tiene actualizaciones periódicas que elevan el monto a saldar.
Otro ajuste en los préstamos para vivienda es que desde el primer pago se estará abonando a capital mientras el proceso anterior daba prioridad a los intereses.
Para los burócratas que tienen deudas hipotecarias vigentes, los casos “podrán ser revisados a solicitud del interesado para encontrar la alternativa más favorable”.
Con lo anterior, la nueva administración pretende recuperar parte de la cartera vencida que se fue acumulando en años recientes.
Lee: Abren un nuevo espacio para Ipejal
Por presuntos malos manejos durante el gobierno que encabezó el priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien a su vez designó como director de Finanzas del Ipejal a Hugo Michel Uribe y como presidente del Consejo de Administración a Francisco Ayón López, el actual gobierno encabezado por Enrique Alfaro Ramírez anunció denuncias penales en rueda de prensa el 8 de abril.
El presunto desfalco al Ipejal está vinculado a “corrupción, errores y dolo en las inversiones, ineficiencia operativa y la inoperancia de la gran mayoría de las áreas de prestación de servicios del Instituto”, enlistó entonces el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Juan Partida.
da