Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Como mejoras de las condiciones crediticias para trabajadores anunció el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) los ajustes recién avalados por el Consejo de Administración.
A partir del 3 de junio, los empleados gubernamentales y de Organismos Públicos Descentralizados (OPD) adheridos al Ipejal podrán acceder a créditos hipotecarios desvinculados de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en lugar de ésta se aplicará “una tasa fija competitiva y accesible” de 10.95 por ciento a 10 años y 11.68 por ciento a 15 años, se detalló en un comunicado.
Lee: Hallan irregularidades por 29.5 millones de pesos en el Ipejal
Para quienes realicen el trámite para la compra de automóvil “se elimina la condicionante de solicitar escrituras de un bien inmueble como garantía prendaria” y se extiende de tres a cuatro años el plazo máximo de pago a saldos insolutos.
En préstamos a corto plazo se ampliará el monto posible a adquirir “al pasar de un mínimo de seis meses de salario en un plazo de 18 meses, a un mínimo de nueve meses de salario en un plazo de 21 meses”.
Para acceder a este beneficio en el Ipejal no es necesario el historial en el buró de crédito “ya que las aportaciones de los trabajadores al fondo de pensiones son la garantía que hace posible estas condiciones favorables de crédito”, apuntó el organismo.
Las modificaciones en las condiciones de créditos se hicieron tomando en consideración la baja de éstos en años recientes.
En 2010 se dieron 3 mil 603 créditos hipotecarios, mientras en 2018 la cifra se redujo a mil 467.
El Ipejal atribuyó las reducciones al aumento de condiciones para los trabajadores del estado y a la UMA, ya que ésta última tiene actualizaciones periódicas que elevan el monto a saldar.
Otro ajuste en los préstamos para vivienda es que desde el primer pago se estará abonando a capital mientras el proceso anterior daba prioridad a los intereses.
Para los burócratas que tienen deudas hipotecarias vigentes, los casos “podrán ser revisados a solicitud del interesado para encontrar la alternativa más favorable”.
Con lo anterior, la nueva administración pretende recuperar parte de la cartera vencida que se fue acumulando en años recientes.
Lee: Abren un nuevo espacio para Ipejal
Por presuntos malos manejos durante el gobierno que encabezó el priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien a su vez designó como director de Finanzas del Ipejal a Hugo Michel Uribe y como presidente del Consejo de Administración a Francisco Ayón López, el actual gobierno encabezado por Enrique Alfaro Ramírez anunció denuncias penales en rueda de prensa el 8 de abril.
El presunto desfalco al Ipejal está vinculado a “corrupción, errores y dolo en las inversiones, ineficiencia operativa y la inoperancia de la gran mayoría de las áreas de prestación de servicios del Instituto”, enlistó entonces el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Juan Partida.
da