...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba informó que el accidente de Cubana de Aviación, ocurrido el 18 de mayo de 2018, se debió a errores de la tripulación (mexicana), lo que llevó a la pérdida de control y desplome de la aeronave durante la etapa de despegue, lo que provocó que más de cien personas murieran.
De acuerdo con el órgano regulador de dicho país, los datos aportados por los registradores de vuelo (cajas negras) de la aeronave y el resultado obtenido de la caracterización de los estándares aeronáuticos para este vuelo arrojan que la causa más probable del accidente fueron las acciones de la tripulación y sus errores en los cálculos de peso y balance, lo que implicó la pérdida de control.
El Instituto reconoció la cooperación de todo el pueblo y de las instituciones durante la investigación, así como de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, el fabricante Boeing de Estados Unidos y la autoridad aeronáutica de México.
Cabe recordar que la aeronave B-737-200, matrícula XA-UHZ, pertenecía a aerolínea Damojh, fletada con su tripulación mexicana por la empresa Cubana de Aviación.
La aeronave se dirigía del Aeropuerto José Martí de La Habana, Cuba, al aeropuerto de la ciudad de Holguín, y transportaba 109 pasajeros.
Tras dicho suceso, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió las operaciones de Aerolíneas Damojh.
En julio pasado, la empresa Global Air informó que tras realizar la investigación correspondiente sobre el accidente de Cubana de Aviación, se concluyó que este se debió a un error humano.
El director general de la empresa, Manuel Rodríguez Campo, precisó en su momento que se obtuvieron los datos de los registros de voz y vuelo de la aeronave accidentada, además se procedió a reconstruir el vuelo en un simulador para reproducir las maniobras que la tripulación realizaba durante la operación.
“Los datos revelan que la tripulación despegó la aeronave en un ángulo de ascenso muy pronunciado, creando una falta de sustentación que trajo como consecuencia el desplome de la aeronave”, afirmó.
EH