...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con la frase “ahora sí Tlaquepaque late con el corazón alfarero”, las autoridades del gobierno del municipio develaron una escultura en gran formato de Jesús Márquez que permanecerá ahora en la sede del ayuntamiento y que representa el espíritu de los artesanos que con sus manos conservan la tradición alfarera que les representa.
La pieza Corazón de la tierra alfarera forma parte de una exposición de arte urbano que realiza el municipio, a través de la dirección de turismo llamado Tlaquepaque Late en el que participan también empresarios, artesanos y artistas que suman esfuerzos para hacerlo posible.
“Estos corazones evocan el cariño y el amor que le tenemos a nuestro pueblo, pero que además funge como un excelente proyecto para la inversión económica y turística”, dijo Carlos Alberto Sánchez Quintero, director de Turismo del municipio en la presentación de las piezas que estarán ubicadas en diferentes puntos del centro de San Pedro Tlaquepaque, “para que nos tomemos todos fotografías y hagamos lo que nosotros sentimos como un homenaje a nuestro pueblo… que es un pueblo de artistas”.
El creador de la pieza, Jesús Márquez, dijo que el color de su pieza representa la tierra alfarera y fue armado con materiales donados por varios alfareros de la región y surge de un horno tradicional. “Está envuelto por raíces, las raíces de nuestra tierra y el color fuego de donde nacen nuestras artesanía”, comentó.
La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, por su parte se dijo feliz de que este proyecto sirva para que los visitantes y turistas de la región se lleven un latido del corazón de sus habitantes, pero también “para que nos reconozcamos y sepamos de donde vivimos a dónde vamos y quienes somos”.
da/i