...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara fue la sede del arranque de la primera sesión del Diplomado Internacional para Líderes Educativos Transformadores (DILET), en la que 193 docentes participantes de escuelas públicas de nivel preescolar de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), reforzarán sus habilidades directivas.
La inauguración tuvo lugar en el Centro de Congresos de esta institución educativa, en la que autoridades de la SEJ, la Fundación Banorte, Mexicanos Primero y la Universidad de Cambridge unieron esfuerzos para alentar a los participantes a mejorar sus conocimientos y habilidades de liderazgo en la práctica cotidiana.
El diplomado tendrá una duración de 120 horas distribuidas en 22 semanas y cuatro sesiones presenciales que tendrán lugar en el Tec de Monterrey.
El trabajo se regirá bajo cinco módulos de aprendizaje: La escuela y el derecho a aprender; la comprensión de conceptos y teorías clave de liderazgo, definición de la práctica exitosa del liderazgo educativo, planificación de acciones para desarrollar el liderazgo, y liderazgo escolar afectivo y la política educativa.
En la inauguración, el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes señaló la importancia de este diplomado para la preparación de las docentes y la calidad de la educación en el estado.
“Este grupo va a ser formado de una manera extraordinaria y hay que reconocer a cada una de las instituciones, quienes tiene una idea muy clara y que cuando nos la expusieron, obviamente no nos pudimos negar. Nos queda muy claro que la formación que requieren nuestros niños requiere de una transformación muy profunda en la Secretaría de Educación y vamos por un liderazgo internacional; hay buenas noticias y se va a solucionar”, mencionó Flores Miramontes.
El funcionario aprovechó para recordar algunos problemas administrativos que se sufren en las instituciones escolares, tales como el atraso de pagos, del cual señaló que ya se tiene resuelto a un 70 por ciento y que, adelantó, terminará en este año.
Además, aseguró se seguirá trabajando de la mano de los docentes el tema del proyecto Recrea.
Por su parte, Friné Salgero, directora nacional de Fundación Banorte, resaltó que está es la segunda generación del diplomado, en el que se buscará mejorar algunos de los enfoques temáticos, pues se pretende una mayor transformación educativa.
“Si ustedes logran darle a los niños la calidad y la significancia en el aprendizaje dentro de sus centros escolares, les pueden realmente compensar la vida y equilibrar las diferencias que pueden llegar a tener en sus entornos”, comentó la ejecutiva.
Paula Hernández, directora de Mexicanos Primero Capítulo Jalisco subrayó que está es una gran oportunidad para transformar la educación en Jalisco, pues los docentes son por definición agentes de cambio.
Al finalizar el diplomado, los participantes deberán desarrollar un portafolio que será evaluado por la Universidad de Cambridge para saber si son merecedores de la certificación.
da