...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó como servidores públicos por un periodo de 10 y 15 años a dos altos mandos de Petróleos Mexicanos (Pemex) del sexenio pasado, e impondrá una sanción económica por casi 620 millones de pesos a uno de ellos.
La titular de esa dependencia, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, giró instrucciones para notificar a esos mandos de las resoluciones que los inhabilitan como servidores públicos.
La SPF informó que una de las inhabilitaciones, por 10 años, es resultado de un procedimiento de responsabilidades administrativas en donde, entre otras cosas, se detectó que se proporcionó información falsa en la declaración de situación patrimonial.
Señaló que en dos ocasiones se omitió una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos.
Respecto a la otra sanción, precisó que se impuso debido a irregularidades en la compra de una planta industrial.
Tras una investigación se demostró que el funcionario responsable hizo un mal uso de los recursos públicos al pagar un sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos, por eso se estableció una sanción resarcitoria equivalente al daño patrimonial infligido, además de los 15 años de inhabilitación al funcionario.
Sandoval Ballesteros dijo que hasta ahora, con la nueva administración, se han iniciado más de seis mil 200 procedimientos de responsabilidades administrativas y se han impuesto casi 400 inhabilitaciones, que van desde funcionarios de nivel operativo hasta los rangos de directores generales.
Además, agregó, se han aplicado 112 sanciones económicas, que suman un monto superior a los 656 millones de pesos.
EH