...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Y a quien le interesa el deporte si no es al deportista, al entrenador y posiblemente a sus familiares, y no a todos. Claro que le puede interesar al del dinero, pero solo si hay algo a cambio; para ellos, si eso es negocio, sÍ les importa y pelean a muerte por ello.
Esa es la triste realidad del deporte juvenil (llámese Olimpiada Nacional) y el deporte de universiada o universitario, siempre y cuando no sea el futbol soccer y que éste sea parte del gremio de la Femexfut.
De estas dos categorías el deporte universitario parecería ser el patito feo del deporte nacional, porque ni está en la antesala del rendimiento máximo, ni como proyecto de desarrollo integral al interior de las universidades, inclusive ni como proyecto económico, porque sería verlo como, ¿y para qué gastar en eso?
Una vez más en días pasados se dio por terminada la edición nacional de ambos eventos (ON y Universiada, aunque faltan aún varios deportes en el deporte juvenil por concluir), y la mejor señal de que no interesa es que en casi todos los medios masivos de comunicación, específicamente la prensa escrita en papel apenas le dedicó un par de teclazos a dichos eventos; de los medios de otro nivel (por no decir fifís, ya que está de moda) como la radio y la televisión abierta (la TV de paga es la elite) ni voltean a verlos.
De hecho aquel canal llamado muy claro del deporte parece ser que solo le interesa el deporte de los cinco aros (y no todos); los demás “ni los veo, ni los oigo”, menos si no pagan.
Pero esta situación no es nueva, en Jalisco (periodos azul-tricolor)) rompieron un poco el esquema cuando hubo mucha promoción en dichos medios hacia el deporte, principalmente a la ON, dicen los que saben, y que incluso fueron parte de ese proceso que había plata para todos o muchos, pero parecería se acabaron los tiempos de abundancia o simplemente se entró a otra dinámica.
Lo que sea que haya pasado, pero eso sí, se frena la promoción de carácter masivo vía ellos, se deberá de replantear la dinámica entre todas las partes y entrar a nuevos retos y desafíos; esa es tarea de los nuevos dirigentes del deporte en todos los niveles, desde el federal hasta el municipal, y los clubes y universidades de todos los sectores también deberán de hacer su parte si quieren que el deporte interese a más de alguien.
[email protected]
JJ/I