...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A pesar de que la Contraloría del Estado dio a conocer esta semana que concluyó sus investigaciones sobre la existencia de un posible conflicto de interés en la licitación del programa A Toda Máquina -por el que se pagaron más de 3 mil 634 millones de pesos para uso de maquinaria arrendada en 121 municipios-, el tema aún será abordado por el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
Según expuso Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), uno de los entes integrantes del SEA, la próxima semana cada instancia que lo conforma deberá brindar informes sobre los avances en las indagatorias que les competen.
“El próximo martes vamos a tener sesión tanto del Comité Coordinador como del Órgano de Gobierno del Sistema; en ambas se tendrán que dar avances por parte de las diferentes autoridades en caso de que tengamos algún proceso en ejecución”, expuso.
Este órgano coordinador, además del Itei está compuesto por representantes del Comité de Participación Social, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, la Contraloría del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Consejo de la Judicatura Estatal.
Además de en la Contraloría, que informó del hallazgo de faltas administrativas que “no comprometen el resultado mismo de la licitación ni afectan la validez del contrato”, también se recibieron recursos solicitando la revisión del caso en la Fiscalía Anticorrupción y en la ASEJ.
EH