Como parte de las acciones vincularon a proceso a dos en Degollado....
Buscan homologar la estrategia de operación y fortalecer la coordinación interinstitucional....
Son 180 funcionarios y ex funcionarios los que recibieron 583 sanciones entre enero y el 13 de agosto de este año....
Señala Sedeco que Jalisco se sigue posicionando como un destino atractivo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Los industriales aseguran que la categoría de "terrorismo" por parte de las autoridades estadounidenses no refleja la realidad de la mayoría del pa�...
Trump dijo que la reunión multilateral finalizó con "más reuniones en Despacho Oval" tras la llamada con Putin....
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El proyecto más personal de Gillermo del Toro revela fecha de estreno híbrido....
El autor de Livin la vida loca recibirá el nuevo galardón por su carrera de cuatro décadas. ...
La banda, formada por Jisoo, Lisa, Rosé y Jennie se encuentra también en una gira mundial llamada Deadline....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Y gastar lo que quiera
Cinismo
El Congreso de Jalisco avaló garantizar con prontitud la paridad de género en todos los niveles de gobierno y entes públicos.
Ayer se aprobó por unanimidad, con 36 legisladores presentes, el dictamen de reforma constitucional federal en materia de paridad de género, luego de que en comisiones se había certificado teniendo a los colectivos y organizaciones de mujeres como testigos de honor.
De validarse esta reforma constitucional por la mayoría de los estados de la República, se obligaría a la paridad de género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las cámara de diputados y senadores, el Poder Ejecutivo federal y los ayuntamientos, así como en la integración de los organismos autónomos y las candidaturas de partidos políticos.
En tribuna, legisladores pertenecientes a todos los partidos políticos aplaudieron esta reforma y destacaron que se hacía justicia a una lucha añeja.
Los diputados locales se comprometieron a replicarla en el estado.
La diputada federal perredista, Verónica Juárez Piña, comentó que el próximo miércoles podrían completarse los 17 congresos locales necesarios para que la reforma tenga validez y México de ejemplo a nivel mundial.
"Tiene que salir ahora, ¿Por qué? Porque queremos que ésta se implemente ya en la elección de 2021”, aseveró.
La titular de la Comisión de Puntos Constitucionales, la panista Claudia Murguía, señaló que la paridad de género hace falta en el Poder Ejecutivo porque sólo hay seis mujeres en el gabinete, dos coordinadoras y cuatro secretarias, y sólo hay cinco de los actualmente 30 magistrados en el Supremo Tribunal de Justicia. La plantilla completa es de 34 magistrados pero, hasta hoy, hay cuatro vacantes.
Murguía comentó que a nivel de ayuntamientos y diputados se ha logrado la paridad a través de las reformas electorales recientes.
La legisladora señaló que deben emitir leyes secundarias para establecer la manera en que se debe aplicar en organismos autónomos.
Esta obligación de paridad de género en gabinetes no aplicaría para los gobernadores a elegirse este fin de semana, porque será hasta los procesos electoral federal o local siguiente.
El 23 de mayo fue aprobada por el Congreso de la Unión la reforma a nueve artículos de la Constitución con el objetivo de asegurar una representación equitativa entre mujeres y hombres tanto en el ejercicio del poder público como en candidaturas políticas y en los cargos que conforman la estructura de los órganos autónomos
El Observatorio Ciudadano de la Participación Política de las Mujeres (Parité) hizo un llamado para que el Congreso del Estado comience de inmediato con la armonización de la legislación local para garantizar que la mitad de los cargos públicos de la administración jalisciense sean ocupados por mujeres.
Laura Plascencia, integrante del observatorio refirió que, además de modificaciones a la Constitución estatal, se deberán reformar las leyes orgánicas del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Poder Legislativo, a fin de explicitar que deberá existir paridad de género en los perfiles que encabecen las secretarías estatales, las magistraturas y juzgados y los órganos internos del Congreso.
De igual forma, agregó, sería deseable que el concepto de violencia política sea llevado a las normas estatales y que se pongan candados para evitar simulaciones en el cumplimiento de la paridad.
Por su parte, la activista y académica Guadalupe Ramos Ponce consideró que la reforma federal “pone a México a la vanguardia” en materia de igualdad política pero, acotó, no se trata de una mera concesión, sino que es resultado de una lucha de años emprendida por las mujeres para dejar atrás la invisibilidad política en la que se les pretendió estancar.
A pesar del avance que supone la reforma, Rosa María González Carranza, quien encabeza el observatorio, consideró que no es momento de que las mujeres se crucen de brazos, pues aún queda un largo camino por recorrer para modificar aspectos culturales arraigados.
“Aún no hemos llegado al momento en que se tenga la libertad política para actuar en el seno de los Congresos o de los ayuntamientos (…) Las mujeres tenemos que darnos cuenta que no le debemos las candidaturas a los hombres o los coordinadores de las fracciones, sino al movimiento amplio de mujeres”, concluyó.
Darío Pereira
JJ/I