loader
PAN lleva denuncias a la CIDH

PAN lleva denuncias a la CIDH

La diputada federal Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, explicó que el motivo de su reciente visita a Washington no fue para reunirse con ningún gobierno extranjero, sino para presentar dos peticiones formales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La legisladora señaló que México es parte de ese organismo internacional y acudieron a reunirse con la secretaria ejecutiva de la Comisión, Tania Reneaum, y el relator para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca, a quienes entregaron dos documentos: el primero, una denuncia presentada por jóvenes que asistieron a la llamada marcha de la Generación Z, donde un grupo identificado como el “bloque negro” derivó la manifestación en actos violentos y, según la diputada, provocó una respuesta excesiva de las autoridades. Y una segunda petición para solicitar a la Comisión que realice una investigación y active un mecanismo especial de observación sobre la situación de las libertades de expresión, reunión y asociación en México.

Noemí Luna recordó que los jóvenes del 15 de noviembre ejercían un derecho legítimo y que no se trató de una movilización orquestada por la oposición. Señaló que acudieron a instancias internacionales porque las instituciones nacionales ya no ofrecen garantías. Mencionó que la Fiscalía capitalina está encabezada por la hermana de la dirigente nacional de Morena, que la CNDH no se pronuncia y que el Poder Judicial sólo responde a Morena.

Entre las peticiones específicas a la Comisión Interamericana están: admitir la denuncia; celebrar una audiencia temática en su próxima sesión en Guatemala; solicitar una investigación in loco sobre detenciones arbitrarias y violencia policial; valorar medidas cautelares para proteger a manifestantes, periodistas y defensores de derechos humanos; y crear un mecanismo de seguimiento que permita aportar más pruebas.

La diputada Noemí Luna lamentó que los mexicanos deban recurrir a organismos internacionales para ser escuchados, y recordó que el propio Andrés Manuel López Obrador utilizó el mismo sistema en el pasado.

GR

Te recomendamos

Artículos de interés

Burócratas, los que más ganan en Jalisco
CNI condena homicidio de comunero wixárika
Sheinbaum rechaza propuesta de la SCJN para anular juicios
OCULTAR