...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al inicio de la jornada cambiaria, el dólar cede 22 centavos al peso frente al cierre de ayer, al venderse hasta en 20.02 pesos y se compra en un precio mínimo de 18.50 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una recuperación, derivado de una corrección a las pérdidas observadas desde el jueves pasado que llevaron al tipo de cambio a un nuevo máximo en el año.
De ahí que en una jornada que inicia con poca volatilidad, la moneda nacional es la más apreciada en la canasta de principales cruces.
En los últimos días, la mayoría de divisas han ganado terreno frente al dólar, ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) adopte una postura más acomodaticia hacia la segunda mitad del año, ante riesgos a la baja para el crecimiento económico de Estados Unidos, debido al proteccionismo comercial.
Este martes, el mercado está a la espera de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrezca una conferencia sobre política monetaria en la Reserva Regional de Chicago, por lo que los participantes del mercado están en busca de señales sobre el camino que seguirá la Fed durante los próximos meses.
La institución financiera señala que de manera interna, se espera que la apreciación del peso sea temporal, mientras no se resuelvan las diferencias entre México y Estados Unidos en materia migratoria.
Recientemente, el Jefe de Gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney dijo que una de las prioridades de la administración de Trump es que México sea declarado como tercer país seguro, lo que significaría que los centroamericanos se refugien en México y no en Estados Unidos.
En caso de aceptar sería un avance en el plan para reducir el número de migrantes que llegan al vecino país del norte, y sería una de las condiciones que evitarían la aplicación de aranceles del 5.0 por ciento a todas las importaciones provenientes de México a partir del próximo 10 de junio.
EG