...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
El sarampión continúa en expansión en México...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó a la costa sur de Inglaterra el miércoles para rendir homenaje a los soldados aliados que ayudar a rescatar a Europa de la Alemania nazi.
Asistieron la reina Isabel II, la primera ministra Theresa May y varios cientos de veteranos de la Segunda Guerra Mundial a la Base Naval de Portsmouth, uno de los lugares de partida de las fuerzas que iban a las playas de Normandía.
Todos brindaron una ovación de pie a los veteranos cuando subieron al escenario. Trump ocupó un asiento entre la reina y su esposa, Melania Trump.
A continuación, Trump leyó pasajes de una oración que brindó el presidente Franklin Roosevelt el 6 de junio de 1944 por radio cuando las fuerzas aliadas cruzaban el canal de la Mancha, en la cual dijo: “Dios Todopoderoso, nuestros hijos, orgullo de nuestra nación, en este día, han iniciado un gran emprendimiento, una lucha para defender nuestra república, nuestra religión y nuestra civilización y liberar a una humanidad que sufre”.
En la víspera, Trump dejó de lado el martes sus frecuentes críticas a la primera ministra británica Theresa May por la manera como manejó su reprobado acuerdo de Brexit, y declaró que la historia la recordará con afecto en caso de que el Reino Unido pueda separarse con éxito de la Unión Europea.
El más reciente capítulo en la “relación especial” de los aliados históricos se presentó mientras manifestantes opuestos a Trump —sobre quienes flotaba el ahora famoso globo con la figura de un bebé Trump— tomaron las calles aledañas en el centro de Londres.
Los inesperados elogios del presidente hacia May se presentaron a tan solo unos días de que la premier haga efectiva su renuncia al frente del partido luego de fracasar en su intento por concretar un acuerdo de Brexit. Dejará el cargo de primera ministra una vez que se haya elegido a su sucesor.
“He disfrutado enormemente trabajar con usted. Es una gran profesional y una gran persona que ama mucho a su país”, le dijo Trump a May en una conferencia de prensa cerca de la oficina de gobierno en Downing Street. Pero no pudo evitar una sutil crítica, evocando los dos años de embates hacia la premier al recordarle que le había recomendado demandar a la Unión Europea en lugar de intentar negociar una salida.
Cientos de veteranos fueron invitados a viajar a Portsmouth para una ceremonia de honor a los soldados, marineros y aviadores aliados que arriesgaron y dieron su vida en la invasión que ayudó a liberar a Europa de la Alemania nazi.
El 6 de junio de 1944, más de 150.000 soldados aliados desembarcaron en las playas de Normandía, en el noroeste de Francia, transportados en 7.000 barcos. La batalla, llamada Operación Overlord, fue un punto de inflexión en la guerra y contribuyó a la derrota de la Alemania nazi en mayo de 1945.
A las ceremonias en Portsmouth de este año asistieron unos 300 veteranos de la Legión Real Británica, de 91 a 101 años de edad.
Después de un sobrevuelo de honor de la Real Fuerza Aérea y un saludo de la Real Armada británica, los veteranos regresarán a la madrugada del jueves a las playas donde hicieron el desembarco histórico.
Los viejos combatientes visitaron Dunkerque el martes. Uno de esos veteranos era Harold Wilson, quien se sorprendió cuando una joven familia francesa se detuvo para agradecerle la liberación de su país.
"Es increíble después de todos estos años", dijo Wilson antes de la ceremonia, orgulloso de llevar la gorra de su antigua unidad, la Fife and Forfar Yeomanry. "Me deja claro lo útil que fue".
Les Hammond, de 94 años, que aterrizó en la playa de Juno con un cuerpo de ingenieros mecánicos y eléctricos del Reino Unido, dijo que no le preocupaba que la presencia de varios líderes mundiales pudiera restarle atención a los veteranos.
"No me siento de ninguna manera como si fuéramos de segunda clase", dijo.
"Lo que me pasó a mí no es importante", añadió. "No soy un héroe. Serví con hombres que lo eran. Tengo mucha suerte. Soy un sobreviviente".
Con el evento comenzaron dos días de celebraciones del aniversario del Día D: un homenaje a las tropas que hicieron historia durante la peligrosa misión de llegar a las costas de la Francia ocupada por los alemanes.
EG