Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los ilícitos como robo a negocio y robo de vehículo han contribuido a colocar a Jalisco en el tercero de los estados más delictivos del país.
Además, la cantidad de 13 mil 657 delitos bajo investigación en la entidad durante abril fue sólo inferior a la de 25 mil 672, en el Estado de México, y 20 mil 35, en Ciudad de México.
Un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) liberado ayer estableció que el bien jurídico más afectado en ese mes fue el patrimonio, con 8 mil 577 ilícitos que representaron 62.8 por ciento del total. Le seguía la vida y la integridad corporal, con mil 209 carpetas de investigación, es decir, 8.85 por ciento. Otro bien afectado fue la familia, con mil 65 incidencias o 7.8 por ciento del total.
Los considerados como principales delitos en el estudio del IIEG son abuso sexual infantil, homicidio doloso, lesiones dolosas, los robos a bancos, a carga pesada, a cuentahabiente, a interior de vehículos, a negocio, a persona, a casa-habitación, de vehículos particulares, de autopartes, de motocicleta, la violación y la violencia intrafamiliar.
Pese a resaltar a nivel nacional, el total de delitos tuvo una ligera disminución con respecto al año pasado con un valor de 13 mil 657 en 2019, contra 13 mil 752 en 2018.
ROBOS A NEGOCIOS Y DE VEHÍCULOS
De acuerdo con los números contemplados por el instituto, Jalisco fue primer lugar nacional de robo a negocios de manera violenta con 771 casos en abril, mientras que Estado de México tuvo 626 y Ciudad de México, 442.
Además, en abril la entidad resaltó en segundo lugar por el total de robos a negocio considerando los violentos y no violentos, con mil 328 atracos, sólo detrás de Ciudad de México que tuvo mil 869. Baja California Sur, al final de la lista, tuvo sólo tres.
El documento precisa que fueron violentos 58 por ciento de esos atracos y 42 por ciento los no violentos.
Por tasa delictiva, Jalisco se encontró hace dos meses en tercer lugar de robos a negocios con 16 por cada 100 mil habitantes, superado por Quintana Roo, en primer lugar con 27, y Ciudad de México con 21 en el segundo.
También el estado se ubicó en el segundo lugar por cantidad de vehículos robados, acumulando mil 402 ilícitos en abril; 37 por ciento fueron arrebatados con violencia contra 63 por ciento no violentos. El líder en robo de vehículos fue Estado de México, con 3 mil 369 casos.
También por tasa de robos, Jalisco se colocó en las primeras posiciones, con 17 por cada 100 mil habitantes, sólo superado por Baja California, en primer lugar con 32, y Estado de México, en segundo con 20.
TIPOS DELICTIVOS PRINCIPALES
El análisis del instituto del gobierno estatal señala que los casos de homicidio doloso crecieron de 169 en marzo a 172 en abril, más dos investigaciones por feminicidio.
Por cierto, Jalisco alcanzó su máximo histórico de robos a negocios en enero con mil 873 delitos y los tres meses siguientes se ha mantenido por debajo de los mil 400 casos.
Finalmente, hubo 937 carpetas de investigación por violencia intrafamiliar, 745 por lesiones dolosas, 668 por robo a casa-habitación, 427 por robo a interior de vehículos, 309 por robo de motocicleta, 229 por abuso sexual infantil, 219 por robo de autopartes, 52 robos a cuentahabientes, 32 por violación, 28 por robo a carga pesada y un robo a banco, según el IIEG.
13 mil 657 delitos acumuló la entidad en abril y se convirtió tercera a nivel nacional por incidencia
20 mil 35 alcanzó la Ciudad de México
25 mil 672 el Estado de México, convirtiéndose en el primer lugar
JJ/I