Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Secretaría de Transporte (ST) presentó ante transportistas las reglas de operación del programa mediante el que podrán obtener apoyos para la implementación del nuevo modelo de prepago, mismo que, se espera, quede operativo por completo este mismo año.
En total, a los empresarios del ramo se les mostraron siete modelos de máquinas de cobro, cada una diseñada por una empresa distinta, a fin de que en las próximas dos semanas elijan la que más se adapte a sus necesidades. Entonces, deberán entregar una serie de documentos a la dependencia estatal para que, tras una revisión de cumplimiento de requisitos, entregue a los proveedores los pagos correspondientes mediante un fideicomiso.
El apoyo máximo que se entregará por cada unidad es de 80 mil pesos, mientras que para el programa se cuenta con un presupuesto de 310 millones de pesos; es decir, al menos se financiará la instalación de los equipos para 3 mil 875 unidades.
Con estas medidas, consideró Diego Monraz Villaseñor, titular de la ST, en medio año se han logrado mayores avances que los que tuvo la administración estatal previa.
Uno de los factores principales para eficientar el sistema de transporte público es el pago electrónico. Hoy el Director General de Transporte Público, Amilcar López habla sobre la Presentación de Empresas de Recaudo para que los transportistas puedan elegir a su proveedor. pic.twitter.com/WxVcORL5Kf — Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) 12 de junio de 2019
Uno de los factores principales para eficientar el sistema de transporte público es el pago electrónico. Hoy el Director General de Transporte Público, Amilcar López habla sobre la Presentación de Empresas de Recaudo para que los transportistas puedan elegir a su proveedor. pic.twitter.com/WxVcORL5Kf
"Hemos presentado siete opciones de equipamiento tecnológico, cuando la administración pasada, sospechosamente, solo contemplaba uno. Estamos presentándolo al 99 por ciento de los transportistas que ya dijeron 'sí vamos a migrar al nuevo modelo empresarial', cuando apenas hace seis meses ni el 10 por ciento había aceptado", expuso.
Así ellos podrán conocer y elegir la opción que más se ajuste a las condiciones de servicio y acceder al apoyo para implementación del sistema de prepago. Con esto se da un segundo paso dentro del sistema #MiTransporte para un mejor servicio. pic.twitter.com/SLgFZCvRil — Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) 12 de junio de 2019
Así ellos podrán conocer y elegir la opción que más se ajuste a las condiciones de servicio y acceder al apoyo para implementación del sistema de prepago. Con esto se da un segundo paso dentro del sistema #MiTransporte para un mejor servicio. pic.twitter.com/SLgFZCvRil
Hasta el momento, no obstante, aún no se tiene claridad sobre cómo funcionará el esquema de transbordos entre distintas unidades. Se vislumbra la posibilidad de descuentos de 50 por ciento en la tarifa al transmutar entre medios de transporte o de establecer un tiempo determinado durante el que el usuario podría subir a distintas unidades con el pago de un único pasaje.
Avanza rediseño de rutas
Según expuso Amílcar López Zepeda, director de Transporte Público de la ST, una vez que quede concluido el nuevo modelo de transporte, alrededor de 75 por ciento de las rutas que actualmente circulan por la Zona Metropolitana de Guadalajara sufrirán alguna modificación.
"Puede tratarse de algunas ampliaciones para cubrir algunas zonas y, en otros casos, estamos ajustando horarios de operación", expuso.
Con esto, añadió, algunos fraccionamientos de El Salto y de Tlajomulco contarán en el corto plazo con el servicio.
JJ