...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Transporte (ST) presentó ante transportistas las reglas de operación del programa mediante el que podrán obtener apoyos para la implementación del nuevo modelo de prepago, mismo que, se espera, quede operativo por completo este mismo año.
En total, a los empresarios del ramo se les mostraron siete modelos de máquinas de cobro, cada una diseñada por una empresa distinta, a fin de que en las próximas dos semanas elijan la que más se adapte a sus necesidades. Entonces, deberán entregar una serie de documentos a la dependencia estatal para que, tras una revisión de cumplimiento de requisitos, entregue a los proveedores los pagos correspondientes mediante un fideicomiso.
El apoyo máximo que se entregará por cada unidad es de 80 mil pesos, mientras que para el programa se cuenta con un presupuesto de 310 millones de pesos; es decir, al menos se financiará la instalación de los equipos para 3 mil 875 unidades.
Con estas medidas, consideró Diego Monraz Villaseñor, titular de la ST, en medio año se han logrado mayores avances que los que tuvo la administración estatal previa.
Uno de los factores principales para eficientar el sistema de transporte público es el pago electrónico. Hoy el Director General de Transporte Público, Amilcar López habla sobre la Presentación de Empresas de Recaudo para que los transportistas puedan elegir a su proveedor. pic.twitter.com/WxVcORL5Kf — Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) 12 de junio de 2019
Uno de los factores principales para eficientar el sistema de transporte público es el pago electrónico. Hoy el Director General de Transporte Público, Amilcar López habla sobre la Presentación de Empresas de Recaudo para que los transportistas puedan elegir a su proveedor. pic.twitter.com/WxVcORL5Kf
"Hemos presentado siete opciones de equipamiento tecnológico, cuando la administración pasada, sospechosamente, solo contemplaba uno. Estamos presentándolo al 99 por ciento de los transportistas que ya dijeron 'sí vamos a migrar al nuevo modelo empresarial', cuando apenas hace seis meses ni el 10 por ciento había aceptado", expuso.
Así ellos podrán conocer y elegir la opción que más se ajuste a las condiciones de servicio y acceder al apoyo para implementación del sistema de prepago. Con esto se da un segundo paso dentro del sistema #MiTransporte para un mejor servicio. pic.twitter.com/SLgFZCvRil — Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) 12 de junio de 2019
Así ellos podrán conocer y elegir la opción que más se ajuste a las condiciones de servicio y acceder al apoyo para implementación del sistema de prepago. Con esto se da un segundo paso dentro del sistema #MiTransporte para un mejor servicio. pic.twitter.com/SLgFZCvRil
Hasta el momento, no obstante, aún no se tiene claridad sobre cómo funcionará el esquema de transbordos entre distintas unidades. Se vislumbra la posibilidad de descuentos de 50 por ciento en la tarifa al transmutar entre medios de transporte o de establecer un tiempo determinado durante el que el usuario podría subir a distintas unidades con el pago de un único pasaje.
Avanza rediseño de rutas
Según expuso Amílcar López Zepeda, director de Transporte Público de la ST, una vez que quede concluido el nuevo modelo de transporte, alrededor de 75 por ciento de las rutas que actualmente circulan por la Zona Metropolitana de Guadalajara sufrirán alguna modificación.
"Puede tratarse de algunas ampliaciones para cubrir algunas zonas y, en otros casos, estamos ajustando horarios de operación", expuso.
Con esto, añadió, algunos fraccionamientos de El Salto y de Tlajomulco contarán en el corto plazo con el servicio.
JJ