Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Las autoridades migratorias y la policía de Perú comenzaron el sábado a resguardar estrictamente la frontera con Ecuador, a fin de permitir únicamente el ingreso de migrantes venezolanos que posean pasaporte y visa humanitaria, en cumplimiento de una nueva ley.
Minutos antes, la venezolana Stephanía Robles, de 30 años, cargando a su hijo de cinco, fueron algunos de los últimos migrantes en ingresar portando únicamente su cédula de identidad.
“(Vine a) buscar una mejor vida, mi esposo se encuentra en Perú, en la ciudad de Trujillo. Mis hermanas están en Lima. Me sentía un poco mal al no poder pasar, pero ahora que lo logré me siento más contenta”, dijo al cruzar la frontera.
El presidente peruano, Martín Vizcarra, dijo el jueves que la nueva norma migratoria buscará “tener un mayor control” sobre los migrantes que ingresen a Perú.
Los venezolanos que intenten entrar desde ahora a Perú deben portar la visa humanitaria, la cual debe ser tramitada antes en los consulados peruanos en Venezuela, Colombia y Ecuador.
De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, unos siete mil venezolanos se dirigían por tierra el viernes hacia la frontera con Perú. Organizaciones humanitarias contrataron 16 autobuses que en cuanto se llenan salen con destino a la población ecuatoriana de Huaquillas, en la frontera con la ciudad peruana de Aguas Verdes.
Perú abrió sus puertas a los migrantes venezolanos desde 2016, durante la gestión del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. La posición peruana se fue endureciendo conforme los venezolanos llegaban en cantidades cada vez mayores, sumado al cambio de gobierno en 2018, tras la renuncia de Kuczysnki por un escándalo político.
Amnistía Internacional ha calificado de “ineficientes” las nuevas reglas de ingreso porque es casi imposible conseguir pasaportes en Venezuela, mientras que la Iglesia católica peruana pidió a Vizcarra que el país continúe “dando muestras de solidaridad”. En Lima, los venezolanos prefieren guardar silencio.
Después de Colombia, Perú es el segundo país que recibe más migrantes venezolanos. Alberga más de 820 mil venezolanos que han ingresado desde 2016, según datos de la agencia peruana de migraciones.
EH