...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Las autoridades migratorias y la policía de Perú comenzaron el sábado a resguardar estrictamente la frontera con Ecuador, a fin de permitir únicamente el ingreso de migrantes venezolanos que posean pasaporte y visa humanitaria, en cumplimiento de una nueva ley.
Minutos antes, la venezolana Stephanía Robles, de 30 años, cargando a su hijo de cinco, fueron algunos de los últimos migrantes en ingresar portando únicamente su cédula de identidad.
“(Vine a) buscar una mejor vida, mi esposo se encuentra en Perú, en la ciudad de Trujillo. Mis hermanas están en Lima. Me sentía un poco mal al no poder pasar, pero ahora que lo logré me siento más contenta”, dijo al cruzar la frontera.
El presidente peruano, Martín Vizcarra, dijo el jueves que la nueva norma migratoria buscará “tener un mayor control” sobre los migrantes que ingresen a Perú.
Los venezolanos que intenten entrar desde ahora a Perú deben portar la visa humanitaria, la cual debe ser tramitada antes en los consulados peruanos en Venezuela, Colombia y Ecuador.
De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, unos siete mil venezolanos se dirigían por tierra el viernes hacia la frontera con Perú. Organizaciones humanitarias contrataron 16 autobuses que en cuanto se llenan salen con destino a la población ecuatoriana de Huaquillas, en la frontera con la ciudad peruana de Aguas Verdes.
Perú abrió sus puertas a los migrantes venezolanos desde 2016, durante la gestión del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. La posición peruana se fue endureciendo conforme los venezolanos llegaban en cantidades cada vez mayores, sumado al cambio de gobierno en 2018, tras la renuncia de Kuczysnki por un escándalo político.
Amnistía Internacional ha calificado de “ineficientes” las nuevas reglas de ingreso porque es casi imposible conseguir pasaportes en Venezuela, mientras que la Iglesia católica peruana pidió a Vizcarra que el país continúe “dando muestras de solidaridad”. En Lima, los venezolanos prefieren guardar silencio.
Después de Colombia, Perú es el segundo país que recibe más migrantes venezolanos. Alberga más de 820 mil venezolanos que han ingresado desde 2016, según datos de la agencia peruana de migraciones.
EH