Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Los regidores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del Ayuntamiento de Zapopan propusieron reformas al reglamento de la administración pública municipal para que sea obligatorio que los predios públicos sean sujetos de reforestación y mantenimiento.
La idea es incrementar las áreas verdes para enfriar las islas de calor generadas en las zonas urbanas desprovistas de suficiente cubierta vegetal.
De acuerdo con la iniciativa de los ediles, en Zapopan existen alrededor de mil 400 predios municipales con potencial para recibir este tipo de manejo; además, están en desuso e incluso albergan malezas y fauna nociva, por lo que piden que sea obligación de la dirección de Servicios Públicos y las comisiones de Ecología y Desarrollo Rural procurar que estos espacios se reforesten y tengan una función pública.
“Los bosques urbanos colaboran para combatir el cambio climático, pues son enfriadores naturales atenuando las altas temperaturas gracias a que ese micro ecosistema tiene un gran albedo; algunos estudios señalan que pueden disminuir la temperatura entre 2 y 4 grados Celsius”, señala dicha iniciativa.
Es de señalar que este tipo de bienes municipales ha sido utilizado como fuente de recursos para diversos proyectos. De hecho, la actual administración ha vendido y subastado algunos predios municipales con miras a financiar obras como el Centro Integral de Servicios Zapopan, en la zona de La Curva.
Sin embargo, el regidor de Morena Hiram Torres señala que se pueden priorizar para reforestar los que están zonificados como área verde.
“Queremos que se inicie con aquellos predios que tienen vocación de áreas verdes, que son mil 400 predios; en Zapopan tenemos casi 3 mil 500 predios de diferentes dimensiones, pero estamos proponiendo que de acuerdo con los planes parciales sean forestados o reforestados, que sea un programa continuo”, comentó el edil.
“La administración ha promovido varios programas de reforestación, entonces si podemos impulsar este reglamento podríamos arrancar con algunos predios piloto (...) En lugar de ver qué hacemos con los predios, podemos reforestarlos; están abandonados porque actualmente a nadie se le obliga que estén en buenas condiciones, no son responsabilidad de ninguna área”, planteó.
De acuerdo con el censo de arbolado de áreas públicas, hasta julio de 2018 en la Zona Metropolitana de Guadalajara existían contados un millón 158 mil 001 ejemplares, de los cuales 378 mil se encontraban en Zapopan.
da/i