...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los regidores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del Ayuntamiento de Zapopan propusieron reformas al reglamento de la administración pública municipal para que sea obligatorio que los predios públicos sean sujetos de reforestación y mantenimiento.
La idea es incrementar las áreas verdes para enfriar las islas de calor generadas en las zonas urbanas desprovistas de suficiente cubierta vegetal.
De acuerdo con la iniciativa de los ediles, en Zapopan existen alrededor de mil 400 predios municipales con potencial para recibir este tipo de manejo; además, están en desuso e incluso albergan malezas y fauna nociva, por lo que piden que sea obligación de la dirección de Servicios Públicos y las comisiones de Ecología y Desarrollo Rural procurar que estos espacios se reforesten y tengan una función pública.
“Los bosques urbanos colaboran para combatir el cambio climático, pues son enfriadores naturales atenuando las altas temperaturas gracias a que ese micro ecosistema tiene un gran albedo; algunos estudios señalan que pueden disminuir la temperatura entre 2 y 4 grados Celsius”, señala dicha iniciativa.
Es de señalar que este tipo de bienes municipales ha sido utilizado como fuente de recursos para diversos proyectos. De hecho, la actual administración ha vendido y subastado algunos predios municipales con miras a financiar obras como el Centro Integral de Servicios Zapopan, en la zona de La Curva.
Sin embargo, el regidor de Morena Hiram Torres señala que se pueden priorizar para reforestar los que están zonificados como área verde.
“Queremos que se inicie con aquellos predios que tienen vocación de áreas verdes, que son mil 400 predios; en Zapopan tenemos casi 3 mil 500 predios de diferentes dimensiones, pero estamos proponiendo que de acuerdo con los planes parciales sean forestados o reforestados, que sea un programa continuo”, comentó el edil.
“La administración ha promovido varios programas de reforestación, entonces si podemos impulsar este reglamento podríamos arrancar con algunos predios piloto (...) En lugar de ver qué hacemos con los predios, podemos reforestarlos; están abandonados porque actualmente a nadie se le obliga que estén en buenas condiciones, no son responsabilidad de ninguna área”, planteó.
De acuerdo con el censo de arbolado de áreas públicas, hasta julio de 2018 en la Zona Metropolitana de Guadalajara existían contados un millón 158 mil 001 ejemplares, de los cuales 378 mil se encontraban en Zapopan.
da/i