...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Facebook ya tiene su moneda digital para pagar por Internet. Libra es el nombre de la nueva moneda digital basada en Blockchain que estará apoyada por más de 100 grandes compañías financieras, entre ellas MasterCard, Visa o Paypal. Pero Libra es la base, la moneda digital en la que se basarán el resto de servicios de pagos. Entre ellos el de Facebook, que se llamará Calibra.
Calibra será una cartera digital que permitirá almacenar y utilizar la nueva moneda digital Libra. Es decir, una plataforma de pagos para Facebook, Messenger y WhatsApp que existirá como aplicación independiente en iOS y Android. Una cartera conectada para todo el mundo y multiplataforma, una cartera que permitirá enviar dinero rápidamente y estará basada en esta nueva moneda digital en la que ya nos explican desde el inicio que no se encontrará en manos de Facebook.
Así funcionará Calibra, la nueva plataforma de pagos de Facebook basada en Libra. Un enorme proyecto que llega como empresa subsidiaria de Facebook y operará de forma independiente. Una empresa que será la cara visible de Facebook para el uso de Libra, una moneda ideada para intentar no caer en los mismos problemas que hasta ahora han tenido el resto de criptomonedas.
La Asociación Libra es una organización independiente sin ánimo de lucro cuya sede estará en Suiza. Entre los miembros fundadores se encuentran compañías de pagos como Mastercard, Visa o Paypal, empresas de tecnología como eBay, Lyft, Uber, Spotify o la propia Facebook Calibra y también empresas especializadas en Blockchain como Anchorage o Coinbase.
Libra es una moneda de código abierto basada en Blockchain, al igual que otras criptomonedas como Bitcoin. Para su desarrollo se ha contado con un grupo de ingenieros, entre los cuales se encuentran algunos miembros de Facebook.
Aunque la asociación es responsable de la toma final de decisiones de Libra, se espera que Facebook mantenga un rol de liderazgo durante 2019 para impulsar su uso. Aunque una vez se establezca, Facebook promete que tendrá un rol equivalente al del resto de compañías que participan en Libra.
Para luchar contra la volatilidad, Libra estará respaldada en su totalidad por la Reserva de Libra, una colección de monedas y otros activos que se usa como aval de cada Libra creada.
Libra es la moneda digital, Calibra será la cartera de Facebook. Es decir, Libra es la criptomoneda que utilizarán las distintas empresas y Calibra es el nombre que recibirá la plataforma de pagos de Facebook. El sistema de pagos donde podremos almacenar, enviar y a través del cual podremos pagar con la moneda Libra.
Calibra de hecho se ha formalizado también como una empresa subsidiaria de Facebook que actuará de forma independiente. Y es que, entre los miembros fundadores de la Asociación Libra, se encuentra inscrita Calibra Facebook, no Facebook como tal.
Calibra se encuentra actualmente en desarrollo, pero se espera su llegada para 2020. Por el momento, la compañía ya ha activado un enlace para registrarse. La plataforma de pagos de Calibra estará disponible como aplicación independiente en Google Play y la App Store, además se podrá utilizar directamente en las aplicaciones de WhatsApp y Messenger. Es decir, Calibra será la encargada de permitir poder enviar dinero a través de las aplicaciones de Facebook.
La primera versión admitirá pagos entre pares y otras transacciones de este tipo, como códigos QR que los pequeños comerciantes pueden usar para aceptar pagos en Libra. Con el transcurso del tiempo, se incorporarán otras, incluidos pagos en la tienda, integraciones en sistemas de punto de ventas y más.
Libra es una moneda digital que estará disponible en todo el mundo y al igual que otras criptomonedas, se podrá utilizar para realizar pagos normales como comprar un café o pagar el transporte público. A través de la cartera digital también podrán almacenar Libras y por tanto ahorrar dinero.
Cada vez que envíen o gasten dinero a través de Calibra, lo que harán es gastar en realidad Libra. Pese a ello, también se podrá convertir las monedas locales en Libra y viceversa. Al hacer estas conversiones, la aplicación de Calibra les mostrará la tasa de cambio para que sepan exactamente cuánto dinero se obtendrá.
El uso de Calibra no estará exento de comisiones, aunque Facebook promete que serán bajas y transparentes. En especial al enviar dinero al exterior.
COSTO. La Asociación de Libra ha fijado el valor de la moneda en un dólar estadounidense por unidad, “pudiendo fluctuar dentro de una banda estrecha”. _____________
Cuando Calibra esté disponible, se necesitará presentar un documento de identificación oficial para registrarte en la cuenta. Esto es debido a que, al ser una moneda legal, se quiere evitar fraudes y comprobar la identidad real de las personas
Todas las cuentas de Calibra estarán verificadas y la aplicación contará con protecciones contra el fraude. Además, tendrá herramientas de informes y un servicio de atención al cliente dedicado en la aplicación
En el caso de que se realice una transacción no autorizada, recibirán un reembolso total
Calibra hará efectiva los regímenes de sanciones internacionales y promete cumplir los programas de sanciones de EU, la Unión Europea y la ONU.
JJ/I