Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La búsqueda del bienestar animal y la creación de estrategias o productos que salvaguarden la salud de los mismos es el objetivo de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia que ofrece la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
Esta carrera tiene una duración de cinco años en los que los estudiantes podrán desarrollarse dentro de los ámbitos de salud animal hasta la producción de alimentos y artículos que tengan como fin el bienestar de los animales.
La coordinadora de la carrera, Margarita Hernández Gallardo, señaló que actualmente se cuenta con un nuevo plan de estudios por competencias, lo que permite que los alumnos puedan aprender a través de proyectos reales para facilitar su desempeño dentro del mundo laboral.
Al igual que el resto de las carreras que ofrece esta casa de estudios, veterinaria y zootecnia ofrece a los estudiantes cuatro áreas de formación en las que pasarán por materias de tronco común, hasta las especializantes.
Algunas de las materias que se encontrarán son: bioquímica veterinaria, infectología, cirugía, histología, genética, reproducción animal, enfermedades y calidad en alimentos.
El amor por los animales es uno de los requisitos fundamentales para el veterinario zootecnista, así lo relató Hernández Gallardo; sin embargo, también deberá de contar con algunas habilidades y destrezas.
“El perfil para el aspirante es que tenga conocimientos básicos de algunas ciencias biológicas; debe de ser responsable, disciplinado, contar con habilidades de liderazgo, manuales, de números, entre otras”, señaló la coordinadora.
El proceso de selección de los estudiantes para esta carrera no tiene alguna prueba extra al examen de admisión.
Al finalizar la currícula de la carrera, el alumno será capaz de aplicar sus conocimientos de medicina en animales de cualquier tipo, podrá identificar enfermedades que le ayuden a la prevención; así como la producción de alimentos, artículos de higiene con diversas tecnologías, empresas farmacéuticas, forrajeras, entre otras.
“Dentro del campo laboral, ellos tienen una amplia gama, pues pueden desarrollarse dentro de empresas dedicadas a alimentos para animales, en la creación de algunas tecnologías y en algún zoológico o lugar que se dedique a la preservación de los animales”.
La coordinadora aceptó que actualmente la demanda de los veterinarios zootecnistas es necesaria en diversas empresas, esto porque es una carrera antigua y tiene una alta demanda; sin embargo, aceptó que los sueldos de un profesionista de este tipo pueden ir desde el mínimo, hasta algo más alto, esto acorde al lugar donde se desarrolle.
PLANTELES. Actualmente está licenciatura se ofrece en el CUCBA, CUAltos y CUSur. ________________
Para poder titularse, el alumno deberá cumplir con los créditos mínimos que se piden dentro de la currícula; además, cuenta con los mismos procesos que ofrece la UdeG para todas sus ofertas académicas; tal es el caso del examen Ceneval, tesis, entre otros. Además, la aprobación de nivel B1 en el idioma inglés es parte esencial para este proceso.
Actualmente está carrera se ofrece en tres centros universitarios de toda la red, uno de ellos dentro de la zona metropolitana: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), y dos regionales: Centro Universitario de los Altos (CUAltos) y del Sur (CUSur).
El médico veterinario zootecnista tiene una importante función en el mejoramiento del bienestar del hombre a través de la producción de alimentos de origen animal en cantidad y calidad, colaborando en el mantenimiento de la salud pública.
El objetivo de la licenciatura es constituir y operar un modelo educativo innovador, flexible, multimodal, centrado en el aprendizaje del estudiante y que integre las dimensiones cultural, ética y humanística.
La misión es contribuir a la formación de recursos humanos de alto nivel, tanto en licenciatura como en posgrado, emprendedores que promuevan el bienestar y la salud del hombre a través del manejo adecuado de los animales, mediante la investigación, la docencia, la práctica de la medicina y la producción veterinaria, así como la conservación del ambiente y de los animales útiles al hombre, considerando las implicaciones sanitarias, tecnológicas, económicas y culturales relacionadas con el proceso.
En su visión, el programa educativo atiende la demanda educativa con calidad, eficiencia y pertinencia, tanto en la modalidad escolarizada como en las no convencionales y está reconocido por las instancias externas oficiales. Los estudiantes cuentan con una formación integral a través de la tutoría personalizada, el acceso al aprendizaje de otras lenguas, el uso de tecnologías en telecomunicaciones, así como a programas de movilidad con instituciones del país y del extranjero. Además, disponen de instalaciones adecuadas para realizar actividades culturales, recreativas y deportivas. Existe un programa de prácticas profesionales consolidado que facilita la inserción del estudiante en el ámbito laboral. Redacción
“Dentro del campo laboral, ellos tienen una amplia gama, pues pueden desarrollarse dentro de empresas dedicadas a alimentos para animales, en la creación de algunas tecnologías y en algún zoológico o lugar que se dedique a la preservación de los animales” Margarita Hernández Gallardo, coordinadora de la carrera
“Dentro del campo laboral, ellos tienen una amplia gama, pues pueden desarrollarse dentro de empresas dedicadas a alimentos para animales, en la creación de algunas tecnologías y en algún zoológico o lugar que se dedique a la preservación de los animales”
Margarita Hernández Gallardo, coordinadora de la carrera
JJ/I