Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
...
Una pipa cargada con polietileno procesado volcó la madrugada de este martes sobre la Calzada Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la carr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La FEU confirmó un secreto a voces: la magnitud del problema de adicciones a la droga y al alcohol de la comunidad universitaria estudiantil, como reveló una consulta. El estudio también exhibió nuevos problemas como de salud mental y hasta de discriminación. Sobre la salud mental se reveló que varios estudiantes sienten que las cosas no van bien.
Un pequeño y preocupante porcentaje dijo que no merece vivir. Otra cara es la discriminación. Entre compañeros se desprecian: por una apariencia poco agraciada, por su origen étnico, por una preferencia sexual distinta. Hasta por la pobreza de algunos. El estudio llegará al escritorio del rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, confiando en que haga algo. No son situaciones presentadas ayer: desde antier debieron detectarlas y ofrecer soluciones.
***
Ante las evidencias que dio a conocer esta vecindad ambientalista sobre la corrección aparentemente irregular del lindero del bosque La Primavera para favorecer a un propietario particular, se extraña hasta ahora la voz institucional. Es fundamental conocer la versión del gobierno del estado y la de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y sobre todo saber de qué manera se puede corregir y clarificar un proceso de cambio de regulación ambiental que no es poca cosa, porque, miren ustedes, 53 hectáreas significan un negocio millonario para un fraccionador si están pegadas a un bosque. Pregunten en Bugambilias, El Palomar y Santa Anita.
Horas antes de la polémica charla El peligro de los falsos derechos. Deconstruyendo el feminismo radical, la ideología de género y el aborto, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Fela Pelayo, volvió a aparecer en redes sociales casi casi para pedir que le ayudaran en la tarea. “De encontrarnos ante inminentes violaciones graves de derechos humanos como manifiesta @CONAPRED, le pido ejercer sus facultades y emita medidas cautelares contra el evento”, tuiteó la funcionaria sobre el evento que se realizaría anoche y por el que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió oficios a autoridades de la entidad.
Aunque prometió estar al pendiente, la titular de la SISEMH andará hoy de gira por Juanacatlán para encabezar un evento. Mientras, activistas le reprochan inacción; o sea, mucho choro y pocas acciones contundentes ante los posibles discursos de odio y actos de discriminación.
Las declaraciones sin pruebas de la diputada emecista Mirza Flores avivaron el avispero para defender a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ). Nadie puso en duda sus declaraciones de chantaje y soborno de los auditores, pero como no presenta pruebas en un tema tan delicado, pues los actores del Sistema Estatal Anticorrupción salieron a defender a su compañero, porque cualquier semilla de duda, de ser igual de corruptos que lo que combaten, puede germinar y crecer en su contra. A Flores le critican en lo corto lo imprudente de su desahogo… y todo por su enojo de que no le dieron todas las plazas que quería para ella colocar gente.
Los ex alcaldes señalan que los moches se iban directamente a los ex diputados, más que a los auditores, cuando no lograban comprobar las observaciones, peeeroooo que sí había peticiones; aunque, ¿quién va a denunciar si ambos forman parte del acto de corrupción? La respuesta de la ASEJ fue contundente en curarse en salud, al responder con medidas de organigrama creando estructura, la auditoría interna, que supervise a los auditores, pero cuando hay intención de sacar dinero esto no la inhibe, porque quien otorga dinero también es partícipe de la corrupción y cómo va a denunciar. El río sonó. Hay algo de verdad.
[email protected]
JJ/I