"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llegó a Venezuela en momentos que el país sudamericano está sumido en una severa crisis política, económica y de derechos humanos que impulsó una mayor vigilancia internacional sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro, acusado de perseguir a sus adversarios, encarcelarlos y reprimir severamente las protestas antigubernamentales.
La también ex presidente chilena durante su visita de tres días a Venezuela sostendrá encuentros con Maduro y el líder opositor Juan Guaidó, que en desafío al gobernante socialista se declaró en enero presidente interino. En su visita también tiene previsto reunirse con organizaciones humanitarias y víctimas de violaciones de derechos civiles y políticos, además de otras autoridades venezolanas y representantes diplomáticos.
El viaje de la alta comisionada ha generado gran expectativa debido a que desde hace varios años no visitaba Venezuela un funcionario internacional de alto nivel en materia de derechos humanos. El antecesor de Bachelet, Zeid Ra'ad al Hussein, había solicitado ir a Caracas pero las autoridades le negaron el pedido y lo acusaron de emitir comentarios "infundados" e "irresponsables" al denunciar violaciones a los derechos humanos en el país.
Juntos antes del arribo de Bachellet, las autoridades venezolanas liberaron a 18 personas detenidas desde mayo durante protestas contra Maduro.
El grupo de manifestantes que se encontraba en instalaciones de la Guardia Nacional y la policía del estado occidental de Yaracuy fue excarcelado la víspera, informó el diputado opositor Luis Parra. Al celebrar la medida Parra afirmó que los manifestantes "nunca debieron estar en un calabozo, no son delincuentes".
Con estas liberaciones se elevaron a 21 los llamados "presos políticos" excarcelados en las últimas 48 horas. Entre ellos está el diputado opositor Gilber Caro, quien había sido apresado hace casi dos meses por miembros de la policía política que lo mantuvo incomunicado, denunciaron el congresista y sus abogados.
El activista Alfredo Romero, director la organización humanitaria Foro Penal, informó que a pesar de las últimas liberaciones todavía hay 693 "presos políticos".
La situación de estos prisioneros, que según el gobierno no están detenidos por razones políticas sino por delitos comunes, será uno de los puntos que abordarán los miembros de los grupos de derechos humanos en el encuentro que sostendrán el jueves con Bachelet, indicó a AP el activista Carlos Nieto, coordinador general de Una Ventana a la Libertad.
En la reunión con Bachelet también se abordarán la crisis social y del sistema de salud y la situación de las cárceles y los calabozos policiales, donde han fallecido más de 90 reclusos en los últimos dos años durante motines, y los casos de 134 presos que murieron en 2018 a consecuencia de tuberculosis y desnutrición, precisó Nieto.
Previo al arribo de la funcionaria de Naciones Unidas, Maduro expresó que su administración tiene "muy grandes expectativas sobre su visita y de todo su equipo".
"Esperamos que sea para bien del sistema de derechos de Venezuela... escuchar recomendaciones, propuestas de alto nivel profesional, de alto nivel humano, para que Venezuela mejore", indicó el mandatario el miércoles en un acto de gobierno televisado.
Al celebrar la visita, Guaidó anunció que la oposición se sumará a las protestas que realizarán el viernes en todo el país las organizaciones humanitarias y movimientos estudiantiles para exigir acciones para enfrentar la crisis y presionar la salida del gobierno de Maduro.
Durante un discurso que ofreció en una universidad capitalina Guaidó agregó que la visita de Bachelet será "muy positiva" para el país pese a que el "régimen siempre va a querer manipular... Esperemos que esta visita logre, ayude, colabore a aproximar soluciones".
Guaidó, que ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países, confirmó que el viernes tendrá una reunión privada con la funcionaria.
EH