El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Prisión hasta por 15 años si se roba un celular usando arma de fuego y hasta dos años y seis meses a quien lo compre serían algunas de las penas que propone el diputado Javier Romo Mendoza en el Código Penal.
El legislador busca que se castigue el robo, la venta y la compra de celulares y que se persiga de oficio para que la Fiscalía estatal y los gobiernos municipales a través sus policías e inspectores realicen operativos para inhibir.
Lee: Abunda comercio negro de celulares en San Juan de Dios
"El robo de teléfonos móviles se ha convertido en una práctica cada día más común, la cual en la mayoría de las casos queda impune, además ya resulta frecuente su venta en lugares públicos y nadie hace nada", afirmó.
El legislador emecista también pide penas de cuatro a ocho años de prisión a quien robe, remarque, desmonte, desbloquee, libere y comercialice los celulares robados, que muchas veces son más bajos de un establecimiento normal.
"La pena aumenta de cinco a diez años si el teléfono contiene información personal, biométrica o financiera y de seis a doce años cuando se extraiga o utilice información contenida en el aparato. En caso de que el robo se haga con arma de fuego las penas podrían ir de siete a 15 años de prisión", explicó el diputado.
A quienes adquieran un celular la sanción sería de 16 a 32 meses de cárcel y si se realiza la acción en un local establecido se realizará la cancelación definitiva de licencias o permisos cuando actualmente no hay por este concepto.
Romo Mendoza justificó su propuesta por la alta incidencia de robo de celulares y mencionó datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2018, la cual revela que en 2017 se registraron 9.5 millones de robos o asaltos en la calle y transporte público y el 51 por cierto fueron teléfonos celulares.
Lee: Esperan dos hombres juicio en prisión por intento de robo
"Es urgente actuar y consolidar el andamiaje jurídico que permita sancionar toda la actividad relacionada con la compra venta y desbloqueo de equipos telefónicos", afirmó.
El legislador indicó que si no hubiera quién los compra no los robarían, y hasta se ve normal comprarlos en el mercado negro cuando no debería serlo.
da