...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo rompe con el espíritu original de la Constitución...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La creación de 12 gerencias municipales en Guadalajara fue presentada por el primer edil tapatío, Ismael del Toro Castro, en un foro internacional como una de sus principales estrategias de seguridad.
“Estamos buscando un modelo de cercanía, a través de la división de la ciudad en 12 gerencias, éstas permiten una facilidad de acceso a gestiones y a la integración del tejido social”, expuso en su tercer día de actividades en el Foro Político de Alto Nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el panel Las dimensiones locales del ODS 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas.
También habló de recuperar espacios públicos para la recreación, entretenimiento y cultura; así como de la regulación del Comité de Participación Ciudadana; la participación de población y funcionarios en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza, mediante consultas y mesas públicas; así como la creación de un Comité Académico dentro del Gabinete de Prevención.
“En nuestra política `Guadalajara, ciudad tranquila y ordenada´, la ciudadanía, la sociedad civil y el gobierno trabajan de forma plural y coordinada en la construcción e implementación de estrategias para el beneficio de la ciudad. La confianza y la participación social son los ejes fundamentales que guían nuestras acciones de gobierno”, dijo.
En el evento participaron el alcalde de Soria, España, Carlos Martínez; el coordinador del programa HAKI África, Kenia, Wevyn Muganda; así como el representantes del Pacto Global de la ONU, informó el gobierno tapatío.
EH